¿Qué hacer si tu mascota rechaza la comida tras vacunarse?
Tiempo estimado de lectura: 12 minutos
Conclusiones clave
- Es común que perros y gatos presenten una leve pérdida de apetito después de una vacuna.
- Esta reacción suele durar entre 24 y 48 horas si no hay otros síntomas asociados.
- Estar atentos a señales de alerta es clave para evitar complicaciones mayores.
- Una evaluación veterinaria es esencial si la falta de apetito persiste o empeora.
¿Por qué mi mascota no quiere comer tras la vacuna?
Después de ser vacunados, muchos perros y gatos experimentan una reacción transitoria que puede incluir disminución del apetito. Esto se debe a que el sistema inmunológico está respondiendo al agente vacunal, provocando efectos que alteran levemente su rutina.
Esta falta temporal de apetito no suele ser grave si no viene acompañada de otros signos como vómitos, diarrea, somnolencia excesiva o fiebre.
El malestar puede venir también por la inflamación en el punto de inyección, febrícula o simplemente un estado general de inapetencia.
Efectos secundarios comunes de las vacunas en mascotas
- Leve fiebre o décimas durante 24-48 horas.
- Dolor o sensibilidad en la zona de la inyección.
- Letargo o menor interés en jugar y correr.
- Pérdida pasajera de apetito (anorexia leve).
- Inflamación leve o pequeño bulto donde se aplicó la vacuna.
Estos efectos desaparecen normalmente por sí solos. Si duran más allá de dos días o empeoran, es importante consultar con un veterinario.
¿Cuánto tiempo es normal que dure la falta de apetito?
La pérdida de apetito después de una vacuna en perros o gatos no debería prolongarse más de 24 a 48 horas. En este tiempo, muchas mascotas comen menos o de forma más selectiva, pero no dejan de comer por completo.
Si tu mascota rechaza toda la comida durante más de dos días, muestra señales de deshidratación, o se encuentra decaída, la situación requiere atención profesional.
¿Cuándo debo preocuparme?
Aunque la inapetencia leve suele ser normal tras la vacunación, debes estar alerta ante estos síntomas:
- Fiebre persistente o alta (más de 39,5 °C en perros, 39 °C en gatos).
- Vómitos o diarrea intensos.
- Inflamación grande o enrojecida en el sitio de vacunación.
- Dificultad para caminar o moverse por el dolor.
- Rechazo total de comida y agua durante más de 48 horas.
- Síntomas respiratorios (tos, estornudos, dificultad al respirar).
En estos casos, se recomienda acudir a un veterinario cuanto antes. Puedes también optar por una videollamada con un profesional desde la app de Whopaws para una atención inmediata.
Cómo ayudar a tu mascota si no quiere comer
Si tu perro o gato presenta un leve rechazo a la comida pero sigue activo, prueba estas estrategias para estimular su apetito:
- Ofrece su comida favorita: Algo de olor fuerte y que sepas que le encanta, como comida húmeda o premios especiales.
- Calienta ligeramente la comida: El calor realza el aroma y puede hacerla más apetecible.
- Divide las raciones: Ofrécele pequeñas cantidades varias veces al día.
- Evita forzar: No obligues a comer si no quiere, eso puede generar estrés o rechazo mayor.
- Revisa el entorno: Un lugar en calma, sin ruidos ni interrupciones, favorece que se relaje y coma mejor.
Si el apetito no mejora en 48 horas, es mejor realizar una consulta veterinaria para descartar problemas mayores.
Prevención y cuidados posteriores a la vacunación
Prepararte adecuadamente antes y después de vacunar a tu mascota puede reducir mucho el impacto en su apetito y bienestar general:
Antes de la vacunación
- Asegúrate de que tu mascota está sana. No se recomienda vacunar animales enfermos o debilitados.
- Consulta con tu veterinario si ha tenido reacciones adversas en el pasado.
Te puede ayudar esta guía: Consejos antes de llevar a tu perro por primera vez al veterinario
Después de la vacunación
- Evita ejercicios intensos las primeras 24-48 horas.
- Observa si tiene fiebre o molestias en el lugar del pinchazo.
- Ifrece agua fresca e incentiva una dieta ligera durante ese período.
Si observas síntomas persistentes, no lo dejes pasar. Con Whopaws puedes contactar con veterinarios profesionales de urgencia o por videollamada, sin salir de casa.
Preguntas frecuentes
- ¿Es normal que mi gato esté decaído y no coma tras una vacuna?
- Sí, siempre que esa apatía no dure más de 48 horas. Si ves otros síntomas como vómitos o fiebre, contacta a un veterinario.
- ¿Le puedo dar algún alimento especial para que coma mejor tras vacunarse?
- Sí, puedes ofrecerle su comida preferida o una dieta húmeda de buena digestibilidad, pero si sigue sin comer no lo prolongues. Consulta con un profesional.
- ¿Qué vacunas causan más efectos secundarios en mascotas?
- La reacción puede variar según el animal. Algunas vacunas, como las polivalentes o antirrábicas, generan mayor respuesta inmunológica, pero no suelen provocar efectos graves.