“Por qué tu mascota cojea y cuándo debes llevarla al veterinario”

Por qué tu mascota cojea y cuándo debes llevarla al veterinario

Tiempo estimado de lectura: 14 minutos

Conclusiones clave

  • La cojera en mascotas puede deberse a múltiples causas, desde una lesión leve hasta enfermedades articulares o neurológicas.
  • Observar el comportamiento, la forma de caminar y el origen del dolor es fundamental para detectar la gravedad del problema.
  • Algunos signos como cojera persistente, dolor intenso o incapacidad para apoyar una pata requieren atención veterinaria inmediata.
  • Una evaluación profesional es esencial para evitar complicaciones o daños permanentes.

Causas más comunes de cojera en mascotas

La cojera puede aparecer de forma repentina o progresiva, y afecta a perros, gatos y otros animales domésticos. Estos son algunos de los motivos más frecuentes:

  • Traumatismos: caídas, golpes o pisotones que provocan esguinces, contusiones o fracturas.
  • Heridas en almohadillas: cortes, espigas, cristal u objetos clavados en las patas.
  • Problemas articulares: como displasia de cadera, luxación de rótula o artrosis.
  • Infecciones: abscesos, infecciones en uñas o articulaciones.
  • Parasitaciones: garrapatas o larvas que provocan molestias en la piel.
  • Condiciones neurológicas: que afectan la movilidad de una o varias extremidades.

Signos de alerta que no debes ignorar

Más allá de la cojera en sí, hay síntomas que indican que el problema podría ser más grave y que necesita una revisión veterinaria urgente:

  • La mascota llora, gruñe o evita que la toques en una zona específica.
  • No apoya una de sus patas en absoluto.
  • Arrastra la extremidad al caminar o se tambalea.
  • La cojera no mejora en 24–48 horas.
  • Presenta fiebre, apatía o pérdida del apetito.
  • Se observa inflamación, deformidad o una herida abierta.

Cojera en perros vs. cojera en gatos

Aunque las causas pueden ser similares, perros y gatos manifiestan el dolor de forma distinta:

En perros

  • Suelen mostrar más claramente la incomodidad al caminar o correr.
  • Algunos se quejan o se niegan a moverse.
  • Los cachorros pueden tener problemas congénitos como displasia o crecimiento óseo acelerado.

En gatos

  • Suelen esconder el dolor o reducir su actividad sin dejar de caminar.
  • Una cojera en gatos puede pasar desapercibida hasta que el daño es más severo.
  • Saltos desde alturas o peleas con otros gatos suelen ser causas frecuentes de lesión.

Cuándo debes llevar a tu mascota al veterinario si cojea

No todas las cojeras suponen una emergencia, pero sí requieren atención según sea el caso. Debes acudir al veterinario si observas:

  • Cojera repentina sin una causa clara y que no mejora al cabo de unas horas.
  • Pérdida de movilidad, debilidad o parálisis parcial.
  • Inflamación visible, calor o herida evidente en la pata.
  • Tu mascota se niega a caminar o está claramente incómoda.

Una exploración veterinaria permitirá determinar si se trata de una lesión leve o si es necesario realizar radiografías, análisis o iniciar un tratamiento.

Cómo actuar si tu mascota cojea en casa

Si no puedes acudir de inmediato a una clínica, puedes seguir algunos pasos iniciales para aliviar molestias o evitar que la situación empeore:

  • Revisa con cuidado las patas, almohadillas y uñas. Busca objetos clavados, heridas o inflamación.
  • Aplica frío local con una toalla y hielo durante unos 5–10 minutos si hay inflamación.
  • Evita que camine, salte o suba escaleras hasta ser valorado por un veterinario.
  • No administres medicamentos humanos sin prescripción veterinaria.
  • Solicita ayuda profesional mediante una videollamada o consulta a domicilio si no puedes desplazarte.

Tratamientos y recuperación

El tratamiento variará según la causa de la cojera. Algunas opciones habituales incluyen:

  • Reposo: esencial en la mayoría de los casos para permitir que la zona afectada se recupere.
  • Medicamentos antiinflamatorios: recetados por un veterinario para reducir dolor y hinchazón.
  • Inmovilización: mediante férulas o vendajes si hay lesiones óseas o articulares.
  • Cirugía: en casos de fracturas, rotura de ligamentos o luxaciones severas.
  • Rehabilitación fisioterapéutica: para recuperar movilidad y fortalecer la musculatura.

En Whopaws podrás encontrar profesionales validados que ofrecen visitas veterinarias a domicilio y urgencias 24h, incluso mediante videollamada.

Cómo prevenir la cojera en mascotas

Algunas pautas básicas de cuidado y prevención pueden ayudarte a reducir el riesgo de que tu compañero sufra una cojera:

  • Evita que realice saltos bruscos o ejercicios excesivos, especialmente en edades tempranas.
  • Mantén sus uñas bien recortadas para prevenir enganches o roturas.
  • Vigila los paseos en zonas con cristales, espinas o asfalto caliente.
  • Controla su peso: la obesidad agrava los problemas articulares.
  • Llévalo a revisiones veterinarias periódicas, sobre todo si es una raza propensa a displasia u osteoartritis.

También es útil conocer los síntomas que pueden acompañar otras patologías como inflamación de ganglios o trastornos infecciosos, que pueden confundirse con problemas locomotores.

Fuentes externas de confianza

Preguntas frecuentes

¿Cuánto esperar antes de ir al veterinario si mi mascota cojea?
Si la cojera es leve y sin señales de dolor intenso, puedes observar entre 24 y 48 horas. Si no mejora o empeora, acude al veterinario.
¿Puedo darle mi medicación antiinflamatoria a mi perro si cojea?
No. Muchos medicamentos humanos son peligrosos para mascotas. Usa solo los recetados por un veterinario.
¿Es normal que un perro mayor cojee por las mañanas?
Puede ser síntoma de artrosis. Es importante evaluarlo para iniciar un tratamiento que mejore su calidad de vida.
¿Qué pasa si mi gato cojea pero no se queja?
Los gatos tienden a ocultar el dolor. Una cojera silenciosa también merece atención veterinaria.

¿Tu mascota cojea y no sabes qué hacer?

Con Whopaws puedes consultar a un veterinario de urgencia, pedir una visita a domicilio o contactar por videollamada en cualquier momento. Cuida de tu peludo con profesionales validados y contenido verificado. Descarga ya la app.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas