“Revisión veterinaria en mascotas senior: ¿Qué examinan los expertos?”

Revisión veterinaria en mascotas senior: ¿Qué examinan los expertos?

Tiempo estimado de lectura: 13 minutos

Conclusiones clave

  • Las revisiones veterinarias en mascotas senior son esenciales para detectar y prevenir enfermedades asociadas a la edad.
  • El examen incluye evaluación de órganos internos, articulaciones, peso, comportamiento, sistema dental y análisis de sangre, entre otros.
  • Un chequeo completo puede marcar la diferencia en la calidad y esperanza de vida de un animal mayor.

¿Cuándo se considera “senior” a una mascota?

El envejecimiento no llega de golpe. Las mascotas entran en la etapa “senior” de forma gradual, y ese punto varía según la especie, raza y tamaño:

  • Perros de razas grandes: entre los 6 y 7 años
  • Perros medianos a pequeños: entre los 8 y 10 años
  • Gatos: a partir de los 10 años

Durante esta etapa, el metabolismo se ralentiza, aumenta la sensibilidad a enfermedades crónicas y pueden aparecer signos de deterioro cognitivo.

¿Por qué son importantes las revisiones en mascotas mayores?

Las revisiones permiten detectar enfermedades en fases tempranas, cuando es más fácil tratarlas o ralentizar su evolución. Algunas condiciones comunes en mascotas senior son:

  • Insuficiencia renal crónica
  • Problemas cardíacos
  • Diabetes mellitus
  • Artritis y displasia
  • Cáncer o tumores
  • Cataratas, pérdida de visión o audición
  • Deterioro cognitivo (síndrome de disfunción cognitiva)

Actuar a tiempo puede mejorar su calidad de vida y evitar tratamientos costosos o invasivos en fases avanzadas.

¿Qué revisa un veterinario en una mascota senior?

Una revisión veterinaria para una mascota mayor no se limita a auscultar y pesar. Es un examen exhaustivo, adaptado a los cambios que trae el envejecimiento. Los aspectos clave que suelen evaluarse son:

1. Examen físico general

  • Estado de peso y masa muscular
  • Condición de piel y pelaje
  • Presencia de bultos o masas
  • Registro de temperatura corporal
  • Movilidad articular y marcha

2. Evaluación de órganos y sistemas

  • Corazón y pulmones: se escucha con fonendoscopio para detectar soplos y arritmias.
  • Hígado y riñones: mediante análisis clínicos, se verifica su correcto funcionamiento.
  • Sistema urinario y digestivo: se valoran posibles signos de incontinencia, estreñimiento o diarreas frecuentes.

3. Pruebas complementarias

  • Análisis de sangre y orina: muy útiles para detectar enfermedades antes de que aparezcan síntomas visibles.
  • Ecografías o radiografías: recomendadas si se sospecha de tumores, problemas articulares o alteraciones en órganos internos.

4. Salud bucodental

Una boca sana es clave para la salud global. Las infecciones dentales no tratadas pueden afectar al riñón o al corazón. Los signos comunes son sarro, encías inflamadas, halitosis o dificultad para comer.

5. Revisión ocular y auditiva

  • Visión: se evalúan cataratas, degeneración de retina, aumento de presión ocular (glaucoma).
  • Audición: se comprueba si la mascota responde a sonidos agudos o si ha perdido sensibilidad.

6. Evaluación conductual y cognitiva

Es fundamental identificar cambios en la conducta que puedan apuntar a un deterioro cognitivo, como desorientación, dormir más horas o hacer sus necesidades en casa.

Un contenido útil para mantener el peso ideal en tu mascota, clave en esta etapa, lo puedes encontrar en Consejos de veterinarios para controlar el peso de tu mascota.

¿Con qué frecuencia debería hacerse una revisión?

Las mascotas senior deben visitar al veterinario al menos dos veces al año, incluso si parecen estar sanas.

Esto permite detectar cambios sutiles en poco tiempo, lo cual aumenta las probabilidades de éxito en cualquier tratamiento iniciado.

Además, si tu mascota presenta síntomas nuevos o extraños (letargo, falta de apetito, tos, vómitos, cambios de comportamiento…), no esperes a la cita rutinaria. Actúa de inmediato.

Cuidados adicionales para mascotas senior en casa

Alimentación adaptada

  • Opta por piensos bajos en calorías pero ricos en nutrientes y con control de fósforo, si hay sospecha de insuficiencia renal.
  • Evita snacks azucarados o muy salados.

Ejercicio suave y frecuente

  • Mantener la movilidad articular es fundamental. Paseos cortos varias veces al día son más beneficiosos que uno largo.
  • En gatos, incentiva el movimiento con juegos suaves o estaciones a diferentes alturas que puedan subir sin esfuerzo.

Rincón cómodo y accesible

  • Coloca camas de viscoelástica o materiales que protejan sus articulaciones.
  • Evita que tengan que subir escaleras o saltar para acceder a sus comederos, agua o caja de arena.

Revisión dental regular

  • Haz limpiezas dentales según lo recomendado por tu veterinario.
  • Ofrece juguetes dentales suaves si los tolera.

¿Cómo te ayuda Whopaws con tu mascota senior?

En Whopaws contamos con un equipo de veterinarios que puedes consultar por videollamada o presencialmente para evaluar el estado de salud de tu mascota mayor.

Desde revisión de síntomas hasta análisis clínicos o recomendaciones sobre nutrición, ejercicio y bienestar emocional, todo lo tienes al alcance desde nuestra app.

Si tu mascota necesita atención urgente, puedes acceder a un veterinario de urgencias las 24 h, o programar visitas específicas para evaluar su estado general de salud.

¿Tu gato senior necesita una estancia de cuidado especializada mientras estás fuera? Descubre nuestro servicio con cuidadores expertos haciendo clic aquí: El mejor cuidador de gatos en Sevilla.

¿Tienes dudas sobre la esterilización en mascotas mayores? Visita este contenido avalado por veterinarios: Mejor momento para esterilizar a tu mascota.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los signos de alarma en una mascota senior?
Letargo excesivo, pérdida de apetito, cambios de comportamiento, bultos, dificultad para moverse o respirar, tos persistente o incontinencia son señales que deben evaluarse.
¿Una revisión rutinaria incluye análisis de sangre?
Sí, especialmente en animales mayores. Estas pruebas son clave para detectar enfermedades metabólicas o renales de forma precoz.
¿Qué debo hacer si mi perro mayor tiene abscesos o infecciones?
Consulta con un veterinario de inmediato. Puedes leer sobre este tema aquí: Tratamiento efectivo de abscesos en mascotas.

¿Quieres cuidar a tu mascota senior con total tranquilidad?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios expertos, control de salud digital, servicios a domicilio, consejos personalizados y mucho más desde tu móvil.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas