“Anestesia para cirugía menor: tipos y beneficios”

Anestesia para cirugía menor: tipos y beneficios

Tiempo estimado de lectura: 14 minutos

Conclusiones clave

  • La anestesia en mascotas permite realizar cirugías menores sin dolor ni estrés para el animal.
  • Existen distintos tipos de anestesia que se adaptan al procedimiento y a las características del animal (edad, raza, salud general).
  • Una anestesia adecuada evita complicaciones y favorece una recuperación más rápida y segura.

¿Qué es la anestesia para cirugía menor?

La anestesia para cirugía menor en mascotas es un procedimiento médico controlado que impide que el animal sienta dolor durante intervenciones quirúrgicas de poca complejidad. Estas pueden incluir limpiezas dentales, extracción de pequeños tumores, suturas de heridas o esterilizaciones simples.

La finalidad es que la mascota no solo no sienta dolor físico, sino que esté tranquila, sin estrés ni miedo durante el procedimiento.

Tipos de anestesia en mascotas

Los principales tipos de anestesia utilizados en intervenciones menores son:

1. Anestesia local

  • Consiste en la aplicación de un anestésico en la zona donde se realizará la intervención.
  • El animal permanece consciente, pero no siente dolor en esa área.
  • Se usa en procedimientos rápidos y poco invasivos: puntos de sutura, limpiezas o extracciones superficiales.

2. Anestesia sedativa o sedación

  • Utiliza medicamentos que inducen una sedación moderada a profunda.
  • La mascota está relajada, adormecida y puede no recordar el procedimiento.
  • Combinada con anestesia local, permite muchas cirugías sin necesidad de anestesia general.

3. Anestesia general

  • Induce un estado de inconsciencia total mediante inyecciones o gases inhalados.
  • Se emplea cuando es necesario garantizar la inmovilidad y analgesia profundas.
  • Puede ser necesaria en protocolos predecibles o si la mascota no colabora o tiene dolor intenso.

¿Cómo se elige el tipo de anestesia?

Los veterinarios analizan varios factores antes de decidir qué tipo de anestesia es la más adecuada para cada animal. Algunos aspectos que se tienen en cuenta son:

  • Tipo de procedimiento: comparando el nivel de intervención, duración e invasividad.
  • Edad y peso del animal: animales jóvenes o mayores requieren ajustes específicos.
  • Estado de salud general: enfermedades respiratorias, cardíacas o renales modifican el protocolo anestésico.
  • Comportamiento del animal: animales muy nerviosos o agresivos pueden requerir sedación previa.

En Whopaws, antes de cualquier procedimiento, los veterinarios realizan una evaluación completa para determinar la técnica más segura y efectiva.

Riesgos y beneficios de la anestesia en mascotas

Principales beneficios

  • Elimina el dolor durante la cirugía.
  • Evita el estrés del animal.
  • Permite a los veterinarios trabajar con precisión y rapidez.
  • Reduce el sufrimiento postoperatorio si se combina con analgésicos.

Posibles riesgos

  • Reacciones adversas a los medicamentos anestésicos.
  • Complicaciones respiratorias o cardíacas si no se monitorea adecuadamente.
  • Vómitos o hipotermia en el postoperatorio.

La mayoría de los efectos secundarios son prevenibles si se hacen analíticas previas, se utilizan fármacos adecuados y el animal es vigilado continuamente.

Los profesionales de Whopaws siguen protocolos avalados por veterinarios especializados para minimizar cualquier riesgo.

Cuidados antes y después de la cirugía menor

Cuidados antes de la anestesia

  • Debe mantenerse un ayuno de 8 a 12 horas en la mayoría de los casos, salvo indicación contraria del veterinario.
  • Evita que tu mascota haga actividad física intensa antes de la intervención.
  • Informa al veterinario sobre cualquier condición médica o medicación previa.

Para conocer más sobre cómo preparar correctamente a tu compañero antes de pasar por quirófano, puedes revisar esta guía de preparación para cirugía en mascotas.

Cuidados tras la intervención

  • Permite que la mascota descanse en un lugar cálido, cómodo y silencioso.
  • Controla su temperatura corporal, apetito, comportamiento y respiración.
  • Sigue las pautas del veterinario en cuanto a curas, medicamentos y revisiones.

Si el procedimiento ha sido bucodental, te recomendamos leer esta guía de cuidados tras una extracción dental.

¿Cuánto cuesta una anestesia para procedimiento menor?

El precio de la anestesia dependerá de diversos factores, pero en general, dentro de la red de profesionales disponibles en Whopaws, los costes aproximados son:

  • Anestesia local: Incluida habitualmente en el precio de la consulta o intervención menor.
  • Sedación moderada: Entre 25 € y 50 € dependiendo de peso y duración del procedimiento.
  • Anestesia general: Puede oscilar entre 60 € y 120 €, incluyendo monitoreo, medicamentos y recuperación.

Estos precios pueden variar si se combinan con otros procedimientos (extracciones, limpiezas dentales, biopsias, etc.).

Preguntas frecuentes

¿Es segura la anestesia en perros y gatos?
Sí, cuando se realiza bajo supervisión veterinaria, la anestesia en mascotas es un procedimiento controlado y con muy pocos riesgos si el animal ha sido evaluado previamente.
¿Cuánto tiempo dura la anestesia en una cirugía menor?
Depende del tipo de anestesia, pero normalmente entre 15 minutos y 1 hora.
¿Cuánto tarda mi mascota en despertarse?
La mayoría de los animales comienzan a despertarse entre 30 minutos y 2 horas después del procedimiento, y están totalmente recuperados en 12-24 horas.
¿Puedo estar con mi mascota después de la cirugía?
Sí, tras la fase inicial de recuperación, es muy positivo que la mascota vuelva a estar con su tutor en casa para sentirse segura.

Con Whopaws, nunca estarás solo al cuidar a tu mascota.

Encuentra veterinarios especializados que utilizan protocolos anestésicos seguros, accede a consejos pre y postoperatorios, y gestiona el seguimiento desde tu móvil. Descarga la app y cuida mejor de tu compañero peludo.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas