Cómo identificar si tu conejo está enfermo: Guía completa
Tiempo estimado de lectura: 12 minutos
Conclusiones clave
- Los conejos pueden esconder síntomas de enfermedad, por lo que es fundamental observar su comportamiento y aspecto físico a diario.
- Los signos comunes de enfermedad incluyen pérdida de apetito, apatía, cambios en las heces, respiración dificultosa y secreciones anormales.
- Una actuación temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o complicaciones graves.
Síntomas comunes de un conejo enfermo
Los conejos son animales que, por instinto, esconden sus dolencias. Este comportamiento, típico de las especies presas, puede hacer que una enfermedad pase desapercibida hasta que ya esté muy avanzada. Por eso, es vital conocer los signos más frecuentes de que algo no va bien:
- Pérdida de apetito o rechazo a su comida favorita
- Cambio en el número o aspecto de las heces
- Letargo o inactividad anormal
- Respiración ruidosa o dificultosa
- Estornudos frecuentes y secreción nasal o ocular
- Aumento o pérdida de peso sin causa aparente
- Posturas inusuales, como encorvarse o quedarse tumbado sin moverse
Comportamientos anormales en conejos
La salud emocional y física de un conejo se refleja mucho en su comportamiento. Algunos cambios que pueden indicar enfermedad incluyen:
- Evitar el contacto con humanos o conejos con los que antes se relacionaba
- Aumento de agresividad o irritabilidad
- Movimientos repetitivos como rascar compulsivamente o dar vueltas en círculo
- Comportamiento escondido, evitar salir de su refugio o jaula
- Ruidos o sonidos que normalmente no emite, como gruñidos o chillidos
Estos signos pueden estar relacionados con patologías como dolor crónico, infecciones, problemas digestivos o incluso alteraciones neurológicas.
Señales físicas de enfermedad
Además del comportamiento, también es posible detectar indicios de enfermedad mediante una revisión visual y táctil regular. Algunos puntos de alerta incluyen:
Pelaje y piel
- Pérdida de pelo localizada o total
- Caspa, costras o enrojecimientos
- Pulgas, ácaros u otros parásitos visibles
Oídos y ojos
- Inflamación, suciedad o secreción en los oídos
- Ojos llorosos, con lagañas o medio cerrados
Dientes
- Dientes demasiado largos, rotos o desalineados
- Babeo constante o dificultad para masticar
Pies y uñas
- Uñas excesivamente largas o rotas
- Heridas o llagas en las patas (pododermatitis)
Enfermedades más comunes en conejos
Existen patologías que afectan con frecuencia a los conejos domésticos. Estas son algunas de las más habituales:
Estasis gastrointestinal
Una ralentización del tránsito intestinal que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Mala oclusión dental
Los dientes de los conejos no dejan de crecer y un mal desgaste puede causar dolor, infecciones y dificultad para alimentarse.
Problemas respiratorios
Resfriados, neumonía o enfermedades bacterianas como la pasteurelosis, muy común en orejones.
Ácaros o sarna
Especialmente si aparece picor, pérdida de pelo o costras en orejas, cuello o lomo.
Mixomatosis y Virus Hemorrágico
Ambas son enfermedades virales muy graves en conejos, razón por la cual es imprescindible la vacunación anual.
¿Cuándo debo ir al veterinario?
Cualquier cambio de comportamiento o síntoma físico persistente debe evaluarse por un profesional. Aunque algunos signos pueden parecer leves, en los conejos la evolución de una enfermedad puede ser muy rápida.
- Si tu conejo no come durante más de 12 horas
- Si sus heces desaparecen o son muy pequeñas y secas
- Si presenta fiebre, temblores o descoordinación
- Si respira con dificultad, hace ruido o jadea sin motivo
Ante cualquier duda o emergencia, en Whopaws puedes consultar con un veterinario para valorar cambios de salud o comportamiento sin salir de casa.
Cómo prevenir enfermedades en conejos
La prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades en tu conejo. Con algunos cuidados básicos puedes reducir significativamente los riesgos:
Revisión diaria de tu mascota
- Observa su comportamiento y rutina de alimentación
- Revisa sus heces, oídos, ojos y pelaje a diario
Instalar un hábitat adecuado
- Espacio limpio y ventilado, sin corrientes de aire
- Cama seca, heno limpio y zona de ejercicios diaria
Alimentación equilibrada
- Heno ilimitado, verduras frescas y agua limpia
- Evitar golosinas comerciales y piensos de baja calidad
Visitas al veterinario
Haz controles sanitarios regulares y no te saltes las vacunaciones anuales. La detección temprana puede salvar vidas.
Lista de control para cuidadores
Si dejas tu conejo al cuidado de otra persona, asegúrate de que se sigan pautas claras. Puedes usar esta checklist diaria para cuidadores de mascotas que garantiza su bienestar.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo saber si mi conejo tiene fiebre?
- Los conejos tienen una temperatura normal entre 38,5 °C y 39,5 °C. Si sospechas de fiebre, es fundamental utilizar un termómetro rectal con cuidado y consultar a un veterinario inmediatamente.
- ¿Qué significa si mi conejo no come?
- La pérdida de apetito puede ser síntoma de muchas enfermedades, desde un problema dental hasta una estasis gastrointestinal. No debe ignorarse.
- ¿Cómo sé si mi conejo está estresado o enfermo?
- Ambos estados pueden compartir síntomas como inactividad, cambios de comportamiento o pérdida de apetito. La diferencia solo puede establecerse con una evaluación veterinaria.
- ¿Cuánto puede vivir un conejo doméstico?
- Con buenos cuidados y controles veterinarios, un conejo doméstico puede vivir entre 8 y 12 años.