“Soluciones si mi gato no orina en todo el día”

Soluciones si mi gato no orina en todo el día

Tiempo estimado de lectura: 15 minutos

Conclusiones clave

  • Que un gato no orine en todo el día puede ser un síntoma grave que requiere atención veterinaria urgente.
  • Las causas pueden ir desde bloqueos urinarios hasta estrés o enfermedades del tracto urinario inferior felino.
  • Detectar signos de dolor, cambios en la conducta o esfuerzos sin éxito al orinar es crucial para actuar rápido.
  • Contar con una app como Whopaws facilita el acceso inmediato a veterinarios, incluso 24 h o por videollamada, cuando más lo necesitas.

¿Por qué es preocupante que un gato no orine?

La micción (acto de orinar) es una función vital que permite eliminar toxinas del organismo. Cuando un gato no orina durante todo un día, puede tratarse de una señal de alarma significativa. Esto se vuelve especialmente urgente en machos, ya que tienen un conducto uretral más estrecho que puede obstruirse fácilmente.

Un bloqueo urinario puede causar acumulación de toxinas (azotemia), insuficiencia renal aguda, desequilibrios electrolíticos graves, dolor extremo e incluso la muerte si no se trata a tiempo.

Principales causas frecuentes

Las razones por las que un gato no orina son diversas. A continuación se explican las más comunes:

1. Obstrucción uretral

  • Más común en machos castrados.
  • Debido a cristales urinarios, tapones mucosos o inflamación.
  • Requiere intervención veterinaria urgente.

2. Cistitis idiopática felina

  • Inflamación del tracto urinario sin una causa bacteriana.
  • Puede estar relacionada con el estrés u otros factores ambientales.

3. Enfermedad renal crónica

  • Puede alterar la producción de orina y causar deshidratación.
  • Requiere diagnóstico por análisis de sangre y orina.

4. Tumores urinarios

  • Causan obstrucción o dolor al miccionar.
  • Generan síntomas como sangre en la orina o pérdida de peso.

5. Traumatismos

  • Golpes o caídas pueden dañar el tracto urinario o la vejiga.

6. Infecciones urinarias

  • Menos frecuentes que en perros, pero pueden originar dolor al orinar e inflamación.

7. Estrés o cambios de entorno

  • Puede provocar retención voluntaria de la micción o desencadenar cistitis.
  • Nuevo hogar, llegada de otra mascota o ruido excesivo son factores detonantes.

Signos de alerta en gatos que no orinan

Observar a nuestro gato es fundamental para detectar un problema a tiempo. Aquí se detallan los síntomas más característicos que indican una urgencia relacionada con la micción:

  • Visitas frecuentes al arenero sin resultado.
  • Lamerse constantemente la zona genital.
  • Miaus de dolor al intentar orinar o al moverse.
  • Apatía, debilidad o falta de apetito.
  • Abdomen abultado y doloroso al tacto.
  • Orina con sangre o muy oscura.
  • Vómitos o signos de malestar general.

Ante cualquiera de estos signos, no hay tiempo que perder. Un gato que no orina en más de 12 horas y presenta alguno de estos síntomas puede estar en riesgo vital.

¿Qué debo hacer si mi gato no orina en todo el día?

No intentes esperar a ver cómo evoluciona. Las patologías urinarias pueden tornarse críticas en cuestión de horas. Aquí tienes los pasos que debes seguir:

1. Evalúa la situación con atención

  • Comprueba si ha utilizado el arenero en las últimas 24 horas.
  • Observa si hace esfuerzos para orinar sin éxito.
  • Ten en cuenta si hay señales de dolor o cambios de conducta.

2. Contacta con un veterinario de urgencia

  • Necesitas una atención inmediata para evitar complicaciones graves.
  • A través de Whopaws puedes acceder a consultas por videollamada o encontrar veterinarios de urgencias 24 h cercanos.

3. No administrarle fármacos sin indicación

Los antiinflamatorios o analgésicos humanos son tóxicos para los gatos. Nunca automediques.

4. Hidratación

  • Si el gato está consciente, ofrécele agua fresca constantemente.
  • No lo obligues a beber. Si no quiere o muestra letargo, ve al veterinario cuanto antes.

¿Cómo prevenir problemas urinarios en gatos?

Prevenir que tu gato deje de orinar empieza por unos buenos hábitos de higiene, nutrición y bienestar. Aquí te damos recomendaciones prácticas:

1. Asegura una correcta hidratación

  • El agua debe estar limpia y disponible todo el tiempo.
  • A muchos gatos les atrae más beber de fuentes o bebederos en movimiento.
  • El alimento húmedo (latitas, patés) favorece el aporte de agua diario.

2. Alimentación de calidad

  • Una dieta equilibrada reduce la formación de cristales urinarios.
  • Consulta con un veterinario sobre el mejor pienso si tu gato ha tenido antecedentes de problemas urinarios.

3. Minimiza el estrés

  • Evita cambios bruscos de rutina o ambiente.
  • Introduce nuevos animales con cautela y tiempo.
  • Enriquece su entorno con juguetes, rascadores, escondites y zonas seguras.

4. Arenero limpio y adecuado

  • Debe estar siempre limpio y en un lugar tranquilo.
  • Proporción: al menos un arenero por gato, más uno extra.

5. Revisiones veterinarias regulares

Un control periódico puede identificar factores de riesgo y evitar cuadros agudos. Puedes consultar los protocolos recomendados para gatos con sobrepeso, una condición que también influye en problemas urinarios.

¿Cuándo acudir al veterinario urgentemente?

Estas son situaciones en las que debes acudir sin demora a la consulta veterinaria o llamar a un profesional por videollamada:

  • Tu gato lleva más de 12 horas sin orinar.
  • Hace intentos frecuentes sin éxito en el arenero.
  • Ves sangre en la orina o dolor al miccionar.
  • Está apático, escondido, muestra dolor abdominal o no come.
  • Vomita sin razón aparente.

Con Whopaws puedes resolver estas situaciones desde casa hablando con un veterinario por videollamada, o encontrar asistencia presencial en tu zona, en cualquier momento del día.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas veces al día orina un gato sano?
Depende de la alimentación y del agua que beba, pero en general entre 1 y 3 veces al día es lo habitual en gatos sanos.
¿Puedo ayudar a mi gato a orinar en casa?
No. Si tu gato está reteniendo la orina, no intentes presionarle la vejiga ni darle remedios caseros. Llévalo al veterinario de inmediato.
¿Es urgente si mi gato intenta orinar y no lo logra?
Sí, si ves que hace esfuerzos repetidos sin éxito puede tratarse de una obstrucción. Es una urgencia potencialmente mortal.
¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan en estos casos?
El veterinario puede realizar análisis de orina, ecografía, radiografías o análisis sanguíneos para detectar la causa del problema.

¿Tu gato no orina y no sabes qué hacer?

Descarga la app Whopaws y accede rápidamente a veterinarios validados por nuestro equipo experto, incluso en urgencias o por videollamada. No pongas en riesgo la salud de tu gato: actúa a tiempo con la mejor ayuda profesional.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas