“Calendario de vacunación para cachorros: ¡Asegura su salud!”

Calendario de vacunación para cachorros: ¡Asegura su salud!

Tiempo estimado de lectura: 13 minutos

Conclusiones clave

  • El calendario de vacunación es esencial para proteger al cachorro de enfermedades graves y contagiosas.
  • Las vacunas deben administrarse en un orden y tiempo específicos, comenzando a las 6-8 semanas de vida.
  • Cumplir el protocolo vacunal ayuda a prevenir brotes y garantiza una socialización segura.
  • En España, la vacuna de la rabia es obligatoria en muchas comunidades autónomas.
  • La app Whopaws facilita el seguimiento del calendario y la consulta con veterinarios directamente desde tu móvil.

¿Por qué es importante vacunar a los cachorros?

Las vacunas preparan el sistema inmunitario del cachorro para defenderse frente a microorganismos peligrosos. Durante las primeras semanas, los anticuerpos maternos proporcionan cierta protección, pero esta disminuye de forma progresiva, dejando al cachorro vulnerable.

Vacunarlo en el momento adecuado le protege contra enfermedades graves como la parvovirosis, el moquillo, la hepatitis vírica o la leptospirosis, muchas de las cuales pueden ser mortales o dejar secuelas para toda la vida.

Además, algunas vacunas son importantes para la salud pública y ayudan a controlar brotes zoonóticos, como la rabia.

¿Cuántas vacunas necesita un cachorro?

El número total de vacunas varía ligeramente en función del protocolo veterinario, la zona donde vives y las características del animal. Sin embargo, la mayoría de cachorros necesita entre 3 y 4 dosis en su primer año de vida, seguido de revacunaciones anuales o bianuales.

Estas son las principales vacunas consideradas esenciales:

  • Moquillo canino (CDV)
  • Parvovirus canino (CPV)
  • Adenovirus tipo 1 y 2 (CAV-1, CAV-2)
  • Parainfluenza (CPiV)
  • Leptospira
  • Rabia (en muchas comunidades, obligatoria)

Calendario de vacunación en España

Aunque puede haber ligeras diferencias entre veterinarios, este es el calendario de vacunación más aceptado en España para perros cachorros:

6-8 semanas de edad

  • Primera vacuna polivalente (puppy): moquillo, parvovirus y hepatitis
  • Chequeo inicial por parte del veterinario

9-10 semanas

  • Segunda dosis de vacuna polivalente
  • Vacuna contra leptospira (en algunas clínicas puede incluirse antes)

12 semanas

  • Refuerzo polivalente completo (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospira, parainfluenza)
  • Evaluación general de salud y desparasitación interna/externa

16 semanas

  • Vacuna contra rabia (obligatoria en muchas CCAA)
  • Microchip (si no se ha implantado aún)

Después del primer año, se administran dosis de recuerdo anuales o trianuales según el tipo de vacuna y el criterio del veterinario. Puedes consultar información detallada sobre la vacunación múltiple aquí.

¿Cuáles son obligatorias y cuáles recomendadas?

En España, la única vacuna obligatoria a nivel estatal para perros es la de la rabia, pero su exigencia varía en función de la comunidad autónoma. En regiones como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, La Rioja o Aragón, es obligatoria y debe renovarse anualmente.

Las vacunas recomendadas incluyen la polivalente (moquillo, parvovirus, etc.), leptospira y la vacuna contra la tos de las perreras (bordetella y parainfluenza), ideal para perros que acuden a guarderías, parques o residencias caninas.

Cumplir el calendario es fundamental también si tu perro va a viajar, quedarse en un hotel canino o asistir a clases de educación o peluquería.

Efectos secundarios comunes tras la vacunación

La mayoría de los cachorros no presentan efectos secundarios tras la vacunación o los síntomas son leves y autolimitados, tales como:

  • Somnolencia durante 24-48 horas
  • Inflamación leve en la zona del pinchazo
  • Fiebre leve
  • Pérdida transitoria de apetito

Si notas fiebre, vómitos, diarrea o inflamación severa, es importante consultar con un profesional. Puedes leer más sobre este tema en nuestra guía sobre fiebre después de la vacuna.

Cómo hacer seguimiento del calendario y cartilla digital

Con Whopaws puedes llevar la cartilla digital de tu mascota siempre actualizada, recibir notificaciones para próximas vacunas y acceder fácilmente a los datos veterinarios desde tu móvil.

Otras funciones útiles que ofrece la app son:

  • Agendar consultas presenciales, por videollamada o urgentes
  • Consultar la documentación necesaria antes de una consulta: Ver guía completa aquí
  • Acceder a contenido profesional verificado
  • Adjuntar el número de microchip y datos de identificación

De esta forma, puedes tener toda la información sanitaria de tu cachorro centralizada y segura.

Preguntas frecuentes sobre vacunas en cachorros

¿Puedo sacar a mi cachorro a la calle sin vacunar?
No es recomendable. Es necesario esperar a que haya recibido al menos 2 o 3 vacunas para minimizar riesgos de contagio. Consulta siempre con tu veterinario.
¿Qué hago si mi cachorro ha perdido una cita de vacunación?
Contacta rápidamente con un veterinario. Según el tiempo transcurrido, puede ser necesario reiniciar parte del protocolo.
¿Es obligatorio vacunar todos los años?
Algunas vacunas requieren dosis anuales; otras, solo cada 2 o 3 años. El veterinario te indicará lo más adecuado según las circunstancias.
¿Las vacunas son igual de importantes si el perro no sale de casa?
Sí. Algunos virus pueden llegar a través del calzado o contacto con otras personas o animales. Las vacunas siguen siendo necesarias.

¿Quieres llevar un control riguroso y profesional del calendario de vacunas de tu cachorro?

Descarga Whopaws y accede a veterinarios de confianza, cartilla digital, recordatorios automáticos y toda la asistencia que tu perro necesita en sus primeras etapas.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas