“Cómo identificar un golpe de calor en mascotas: Guía práctica”

Cómo identificar un golpe de calor en mascotas: Guía práctica

Tiempo estimado de lectura: 12 minutos

Conclusiones clave

  • El golpe de calor es una emergencia veterinaria que puede poner en peligro la vida de tu mascota en pocos minutos.
  • Es crucial aprender a identificar los síntomas tempranos como jadeo excesivo, debilidad o salivación intensa.
  • Evitar la exposición al sol, disponer siempre de agua fresca y actuar con rapidez son elementos esenciales para prevenir y tratar esta situación.

¿Qué es un golpe de calor en mascotas?

Un golpe de calor, también conocido como hipertermia, ocurre cuando la temperatura corporal de una mascota se eleva peligrosamente, superando los 40 °C. Es una condición aguda y potencialmente mortal que requiere intervención inmediata.

Este problema se da principalmente en días calurosos, cuando los animales no pueden regular correctamente su temperatura, especialmente si están en ambientes cerrados, sin sombra o sin acceso a agua.

Ni los perros ni los gatos sudan como los humanos. Su forma principal de liberar calor es a través del jadeo (en el caso de los perros) y de las almohadillas. Esto los hace particularmente vulnerables a picos de temperatura ambiental.

Síntomas de golpe de calor en perros y gatos

Reconocer los signos de un golpe de calor puede salvar la vida de tu mascota. Estos son los síntomas más comunes:

Perros

  • Jadeo excesivo y ruidoso
  • Lengua muy roja o azulada
  • Hipersalivación o babas espesas
  • Vómitos o diarrea (a veces con sangre)
  • Desorientación, tambaleo o colapso
  • Convulsiones

Gatos

  • Respiración con la boca abierta (signo grave)
  • Letargo o caída repentina
  • Encías enrojecidas o pálidas
  • Lengua excesivamente caliente
  • Ritmo cardíaco acelerado

Si observas cualquiera de estos signos, actúa de inmediato. Un golpe de calor puede empeorar en cuestión de minutos.

Mi gato respira con la boca abierta: qué significa y qué hacer

Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor

En cuanto detectes un posible golpe de calor, debes seguir estos pasos:

  1. Trasládala a un lugar fresco y sombreado. Evita que siga recibiendo calor directo.
  2. Mójala con agua templada, no muy fría. Usa toallas húmedas, especialmente en cuello, axilas e ingles.
  3. Ventila el espacio. Puedes usar un ventilador si se dispone de uno, para ayudar a evaporar el calor.
  4. Ofrécele agua fresca. En pequeñas cantidades y sin forzar. No debe beber demasiado de golpe.
  5. Consulta inmediatamente con un veterinario. Aunque parezca recuperarse, puede haber daños internos.

No intentes enfriar a tu mascota con hielo ni la sumerjas en agua fría: podría provocar un choque térmico.

Riesgos del golpe de calor no detectado

Un golpe de calor no tratado a tiempo puede causar:

  • Daño cerebral irreversible
  • Fallos hepáticos o renales
  • Problemas respiratorios severos
  • Coagulación intravascular diseminada (CID)
  • Paro cardíaco

Estos riesgos hacen imprescindible actuar con rapidez, sin esperar a que los signos se agraven. Más vale acudir al veterinario por precaución que lamentarse después.

Cuándo llevar urgente a tu mascota al veterinario: señales clave

Cómo prevenir un golpe de calor en mascotas

Un golpe de calor se puede evitar con hábitos simples pero fundamentales:

  • No saques a tu perro en las horas de más calor (12:00 – 18:00).
  • Asegúrate de que tenga siempre acceso a agua fresca y sombra.
  • No dejes jamás a tu mascota en el coche, ni siquiera con las ventanas entreabiertas.
  • Evita ejercicios intensos durante el verano, especialmente si tu mascota es braquicéfala (como carlinos o bulldogs).
  • Usa alfombrillas refrescantes o ventiladores en casa si no tienes aire acondicionado.

También puedes consultar con tu peluquero canino sobre cortes adecuados para el verano. Nunca rapes a tu mascota sin asesorarte primero: su pelaje también actúa como protección solar.

Especial atención en cachorros y mascotas senior

Los grupos más vulnerables ante un golpe de calor son:

  • Cachorros: Su sistema de regulación térmica todavía está en desarrollo.
  • Perros y gatos mayores: Su organismo reacciona más lento y tienen menor resistencia.
  • Mascotas con sobrepeso: Acumulan más calor corporal.
  • Razas braquicéfalas: Tienen una respiración más dificultosa, lo que agrava el riesgo.

En todos estos casos, la prevención y la vigilancia deben ser todavía más rigurosas.

Cuándo buscar ayuda veterinaria urgente

Busca atención veterinaria inmediata si observas alguno de los siguientes signos:

  • Tu mascota pierde el conocimiento o se desmaya
  • Empieza a convulsionar
  • Su respiración se vuelve muy rápida o irregular
  • No responde después de unos minutos en reposo
  • Presenta sangre en vómito o diarrea

Recuerda que en Whopaws puedes acceder a veterinarios disponibles 24 h, incluyendo videollamadas de urgencia desde tu móvil.

Qué hacer si tu perro tiene fiebre y no quiere comer

Preguntas frecuentes

¿Pueden los gatos tener golpe de calor?
Sí. Aunque los gatos son expertos en buscar lugares frescos, también pueden sufrir un golpe de calor, sobre todo si están en espacios cerrados o sin ventilación.
¿Cuándo es más común el golpe de calor en mascotas?
En los meses de verano, especialmente en olas de calor cuando las temperaturas superan los 30 °C y no hay ventilación adecuada.
¿Se puede dar un golpe de calor tras un paseo corto?
Sí. Si el paseo es durante horas muy calurosas o en superficies como asfalto ardiente, puede ser suficiente para desencadenarlo.

¿Quieres cuidar a tu mascota como se merece, con información fiable y profesionales verificados?

Descarga la app de Whopaws y accede a consultas veterinarias, urgencias 24h, contenido educativo y una comunidad para amantes de los animales.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas