“¿Cómo saber si tu mascota está deshidratada? Guía completa”

¿Cómo saber si tu mascota está deshidratada? Guía completa

Tiempo estimado de lectura: 12 minutos

Conclusiones clave

  • La deshidratación es un problema de salud común pero grave en animales de compañía que puede pasar desapercibido.
  • Los síntomas incluyen encías secas, letargo, ojos hundidos, pérdida de elasticidad en la piel y disminución del apetito.
  • Reconocer los signos a tiempo y actuar con rapidez puede salvar la vida de tu mascota.
  • La prevención mediante hidratación constante, vigilancia y consultas veterinarias es clave.

¿Qué es la deshidratación en mascotas?

La deshidratación se produce cuando un animal pierde más líquidos de los que ingiere. Esto afecta el equilibrio electrolítico y puede alterar el funcionamiento de órganos vitales. Aunque es frecuente en verano, también puede darse por enfermedades, vómitos, diarreas o incluso fiebre.

Tanto perros como gatos pueden deshidratarse, incluso con síntomas poco visibles en las primeras fases.

Síntomas de una mascota deshidratada

Es fundamental saber identificar los signos de deshidratación, especialmente si tu mascota tiene tendencia a beber poco o ha estado expuesta al calor.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Encías pálidas o secas: Deberían estar húmedas al tacto.
  • Pérdida de elasticidad cutánea: Al pellizcar suavemente la piel sobre el cuello o lomo, debe volver a su sitio rápidamente.
  • Ojos hundidos o secos: Indican pérdida significativa de líquidos.
  • Debilidad o letargo: Un animal deshidratado se muestra apático o con poca energía.
  • Apetito reducido: Suelen dejar de comer o mostrar poco interés.
  • Respiración acelerada: Puede ir acompañada de jadeo, incluso en reposo.
  • Orina escasa: O ausencia de micción durante varias horas.

Si observas varios de estos signos, es probable que tu mascota esté deshidratada y necesite atención inmediata.

Cómo confirmar la deshidratación en casa

Hay dos pruebas caseras útiles que te pueden ayudar a valorar el estado de hidratación de tu mascota:

1. Prueba del pliegue cutáneo

  • Toma un pliegue de piel en el lomo o cuello de tu peludo.
  • Si tarda más de un segundo en volver a su lugar, hay pérdida de elasticidad: síntoma de deshidratación.

2. Prueba de las encías

  • Levanta el labio superior y observa las encías.
  • Presiónalas suavemente con tu dedo. Si no recuperan el color rosado en menos de dos segundos, puede haber deshidratación o mala circulación.

Causas más comunes de la deshidratación

Las mascotas pueden deshidratarse por múltiples razones. Conocerlas te ayudará a prevenir situaciones de riesgo:

  • Exceso de calor: Alta temperatura ambiental sin acceso suficiente a agua.
  • Actividad física intensa: Especialmente si no descansa ni se hidrata durante el ejercicio.
  • Vómitos o diarrea: Provocan una pérdida rápida de líquidos.
  • Fiebre o infecciones: Aumentan la temperatura corporal y las necesidades hídricas.
  • Problemas renales o diabetes: Alteran el equilibrio hídrico interno.
  • Alimentación seca sin hidratación extra: Sobre todo en gatos alimentados solo con pienso.

Qué hacer si crees que tu mascota está deshidratada

Ante la sospecha de deshidratación, sigue estos pasos:

  • Proporciónale agua fresca, pero en pequeñas cantidades para evitar vómitos.
  • Ofrece suero oral veterinario (disponible en clínicas con fórmula adaptada a animales).
  • Evita darle bebidas para humanos, sobre todo azucaradas o con electrolitos no específicos.
  • Trasládalo a un lugar fresco y sin estrés.
  • Contacta con un veterinario si los síntomas persisten o se agravan.

La deshidratación severa puede requerir tratamiento intravenoso y debe ponerse en manos de profesionales cuanto antes.

Consejos para prevenir la deshidratación

Prevenir siempre es mejor que curar. Aquí tienes varias estrategias para asegurarte de que tu mascota se mantenga bien hidratada cada día:

Agua limpia y accesible

  • Cambia el agua dos veces al día y asegúrate de que siempre haya disponibilidad.
  • Coloca más de un bebedero si vives en una casa grande o con varias plantas.
  • Utiliza fuentes automáticas para gatos, que suelen estimularlos a beber más.

Alimento húmedo como complemento

  • Alterna alimento seco con comida húmeda, especialmente en gatos.
  • Consulta con tu veterinario la mejor dieta para su especie y condición.

Ambientes frescos y sombreado

  • Evita que esté al sol muchas horas en verano.
  • Ventila su zona de descanso y evita suelos calientes.

Cuidados especiales en verano

Las olas de calor incrementan el riesgo de deshidratación. Asegúrate de seguir estas recomendaciones:

  • Saca a pasear a tu perro en horas frescas: por la mañana temprano o al atardecer.
  • No dejes a tu mascota dentro del coche, ni siquiera por unos minutos.
  • Ofrece helados caseros apropiados para perros o fruta fresca (como sandía sin semillas).
  • Vigila signos como jadeo intenso o encías rojizas.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Debes contactar con un veterinario de inmediato si:

  • Tu mascota vomita o tiene diarrea más de una vez seguida.
  • Rechaza el agua por más de seis horas.
  • No orina en todo un día.
  • Presenta debilidad extrema, jadeos constantes o camina con dificultad.
  • La prueba del pliegue cutáneo tarda varios segundos en recuperar su posición.

En esta guía para llevar a tu perro al veterinario por primera vez encontrarás consejos útiles si necesitas atención profesional por deshidratación u otros malestares.

¿Quieres proteger a tu mascota ante emergencias como la deshidratación?

Descarga la app de Whopaws y consulta con veterinarios de urgencia, recibe consejos validados y encuentra servicios para garantizar su bienestar cada día.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas