Consejos para cuidar tus mascotas en casa del cliente
Tiempo estimado de lectura: 14 minutos
Conclusiones clave
- Cuidar mascotas en casa del cliente requiere responsabilidad, adaptación y buena comunicación con los tutores.
- Es fundamental conocer todos los detalles sobre la rutina del animal antes de iniciar el servicio.
- Los cuidadores deben seguir prácticas de higiene, seguridad y bienestar animal en todo momento.
- Una app como Whopaws permite encontrar cuidadores validados para garantizar la calidad del servicio.
¿Por qué es importante cuidar mascotas en su propio hogar?
Cuidar a un animal en su entorno habitual minimiza el estrés y las alteraciones en su comportamiento. Muchos perros y gatos se sienten más cómodos en su casa, rodeados de olores familiares, sus juguetes y sus rutinas habituales.
Para animales sensibles, mayores o que padecen alguna enfermedad, mantenerse en casa también reduce el riesgo de infecciones o ansiedad asociada a los cambios.
Preparativos básicos antes de aceptar un servicio
- Entrevista previa: Es fundamental mantener una entrevista inicial con el propietario para conocer al animal y entender sus necesidades.
- Fichas completas de información: Horarios de paseos, dieta, medicación si la hay, conducta habitual, miedos o situaciones a evitar.
- Verificación de los accesos: Saber cómo se entra y se sale de la vivienda, llaves disponibles, instrucciones del uso del hogar, cámaras o alarmas si existen.
Primera visita de reconocimiento
Antes de iniciar el cuidado en sí, una visita de adaptación puede ser muy útil. Permite al cuidador familiarizarse con la vivienda y generar confianza con el animal.
Algunos consejos para esta primera visita son:
- Interactuar con la mascota: De forma calmada y natural, sin forzar el acercamiento.
- Revisar utensilios: Comida, correas, arenero, camas, juguetes, productos de limpieza o medicamentos.
- Tomar nota de la ubicación de productos y rutinas de limpieza.
Rutinas y cuidados específicos
Cada animal tiene su propio ritmo, y es esencial respetarlo para mantener su bienestar emocional y físico:
Alimentación
- Seguir las cantidades y horarios indicados por el tutor.
- Evitar dar alimentos nuevos o premios sin autorización, ya que podrían causar alergias o malestares intestinales.
Paseos e higiene
- Seguir la duración y horario habitual de los paseos, en especial en el caso de perros.
- Limpiar adecuadamente la zona de descanso, cambiando mantas o manteniendo limpio el arenero en gatos.
- Recoger siempre los excrementos y mantener la casa ordenada.
Medicación (si aplica)
- Administrar correctamente los tratamientos recetados, ya sea comprimidos, gotas, jarabes o inyecciones.
- Si la mascota necesita medicación crónica, asegúrate de haber recibido una guía clara de dosificación y horarios.
Buenas prácticas durante la estancia en el domicilio
- Respeto por el espacio personal: No entres en habitaciones no autorizadas ni uses pertenencias del hogar.
- Higiene: Lávate las manos antes y después de manipular comida o recoger los excrementos.
- Comunicación: Envía actualizaciones diarias con imágenes o vídeos del animal, indicando cómo ha pasado el día.
- Evita visitas externas: No invites a nadie a la casa, salvo autorización expresa.
Para más detalles sobre cómo gestionar este tipo de servicios en ciudades específicas, puedes consultar esta guía completa para contratar un cuidador en casa en Málaga.
Gestión de imprevistos o emergencias
A pesar de toda la preparación, siempre puede surgir algún imprevisto. Como cuidador responsable debes estar preparado para:
- Contactar al tutor de inmediato si notas signos de enfermedad, agresividad o ansiedad excesiva.
- Tener a mano el número de contacto del veterinario del animal o recurrir a un servicio de urgencias veterinarias.
- Disponer de una autorización escrita para temas de salud en caso de urgencia.
Utilizando la app de Whopaws puedes acceder a servicios veterinarios de urgencia 24h cuando sea necesario.
Ventajas de usar Whopaws para este tipo de servicios
Whopaws te permite contactar con cuidadores que ofrecen estancias en el domicilio del propietario, validados por un equipo veterinario y con referencias verificadas.
Además, desde la app puedes:
- Consultar los precios por hora, día o semana del servicio.
- Contratar directamente desde la app sin intermediarios.
- Acceder al historial veterinario y ficha digital del animal.
- Recibir recomendaciones en caso de urgencia gracias a la función de consulta 24h.
Una alternativa que muchos tutores valoran positivamente frente a las residencias, sobre todo en animales que no se adaptan a nuevos entornos. Si este es tu caso, te invitamos a leer las diferencias entre residencia canina y cuidado a domicilio.
¿Buscas un cuidador en una ciudad concreta? También puedes explorar opciones como este cuidador de perro en Fuenlabrada o un alojamiento con cuidador en Oviedo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta contratar un cuidador en casa del tutor?
- Las tarifas pueden variar entre 8 € y 15 € por hora, y hasta 80 € por 24 horas, dependiendo del nivel de atención y la ciudad.
- ¿Tengo que dejar la casa libre para el cuidador?
- No necesariamente. Algunos servicios se hacen mientras el tutor está en casa, otros requieren estancia completa. Lo importante es acordarlo previamente.
- ¿Qué pasa si la mascota requiere medicación específica?
- Los cuidadores cualificados de Whopaws están capacitados para administrar tratamientos sencillos y seguir instrucciones médicas básicas.
- ¿El cuidador puede pasear al perro si está solo?
- Sí, siempre que el tutor lo haya autorizado y dejado indicaciones sobre cómo manejar al perro durante el paseo.