Cuidados tras extracción dental: guía completa
Tiempo estimado de lectura: 11 minutos
Conclusiones clave
- Tras una extracción dental en mascotas, es imprescindible seguir pautas específicas de cuidado para favorecer la recuperación y evitar complicaciones.
- Durante las primeras horas y días, es fundamental controlar el sangrado, ofrecer una dieta blanda, mantener la zona limpia y vigilar signos de infección.
- Un seguimiento veterinario adecuado garantiza una cicatrización óptima y previene problemas derivados como abscesos o infecciones sistémicas.
¿Por qué se realiza una extracción dental en mascotas?
Las extracciones dentales en perros y gatos se efectúan principalmente cuando hay dientes muy dañados o enfermedad periodontal avanzada. Estas situaciones pueden causar dolor crónico, infecciones o incluso afectar órganos internos si no se tratan a tiempo.
También pueden ser necesarias por fracturas dentales, dientes de leche retenidos o abscesos dentales. Siempre será un profesional veterinario quien determine si es necesaria la extracción y qué tipo de tratamiento requiere tu mascota.
Antes de realizar el procedimiento, es habitual realizar estudios previos, análisis y exploración oral bajo sedación. Puedes consultar más sobre esto en nuestra guía sobre revisión prequirúrgica veterinaria.
Cuidados inmediatos tras la extracción
Las horas posteriores a la extracción dental son clave para asegurar una correcta recuperación. A continuación, te explicamos las pautas más importantes:
1. Vigila el sangrado
- Es normal que haya un leve sangrado durante las primeras horas.
- Si el sangrado es abundante o se prolonga más de lo debido, contacta con el veterinario.
2. Mantén la calma y el reposo
- Evita juegos bruscos, saltos o actividad intensa al menos durante 24–48 horas.
- Crea un ambiente tranquilo donde tu mascota pueda descansar cómodamente.
3. No manipules la zona extraída
- No toques la encía ni intentes limpiar la herida directamente.
- Esto podría interferir con la formación del coágulo y generar infecciones.
4. Medicación según prescripción
- El veterinario puede prescribir analgésicos, antibióticos o antiinflamatorios.
- Sigue las dosis y duración indicadas estrictamente.
Alimentación postoperatoria adecuada
Durante los primeros días tras una extracción, la alimentación debe facilitar la deglución y no interferir con la cicatrización.
Recomendaciones nutricionales
- Ofrece comida húmeda o reblandecida (pienso mojado) durante 5 a 7 días.
- Evita alimentos muy fríos o calientes.
- No des juguetes duros, huesos, ni snacks de consistencia fuerte mientras cicatriza la zona.
En casos de extracciones múltiples, el cambio de alimentación puede mantenerse durante más tiempo, siempre bajo valoración veterinaria.
Higiene bucal y prevención de infecciones
Una vez pasados los primeros días de reposo, es necesario intervenir progresivamente en la higiene oral para evitar infecciones secundarias o nuevas patologías dentales.
¿Cuándo empezar con la limpieza bucal?
- Normalmente, entre los 7 y 10 días posteriores a la intervención, si el veterinario lo autoriza.
- Nunca introduzcas cepillos o productos sin haber recibido el visto bueno del profesional.
Profilaxis dental profesional
En algunos casos, tu veterinario puede recomendar una limpieza profesional periódica para prevenir nuevas extracciones en el futuro.
Si quieres saber más sobre este procedimiento, consulta nuestra guía completa sobre profilaxis dental veterinaria.
Seguimiento veterinario y signos de alerta
Al terminar el procedimiento, es probable que el profesional programe una revisión para comprobar que la encía cicatriza correctamente. No ignores esta cita: es fundamental asegurarse de que la boca se está recuperando como debería.
Vigila estos signos
- Sangrado intenso o prolongado.
- Mal olor persistente en la boca.
- Inflamación evidente o secreción purulenta.
- Dolor al comer o rechazo del alimento por varios días.
- Fiebre o apatía general.
Ante cualquier síntoma preocupante, es importante acudir de inmediato al veterinario. También puedes apoyarte en servicios como atención urgente 24h o consulta por videollamada para tomar decisiones rápidas y seguras.
Consejos a largo plazo para una buena salud dental
Evitar nuevas extracciones o problemas dentales pasa por adoptar rutinas regulares de cuidado oral y revisiones periódicas:
1. Higiene bucal cotidiana
- Aporta cepillado con productos específicos para animales, sin flúor.
- Usa enjuagues o soluciones aprobadas por veterinarios.
2. Alimentación equilibrada
- Incluye pienso seco de calidad que ayude a controlar el sarro.
- Evita dietas blandas o caseras no validadas durante periodos prolongados.
3. Revisión dental al menos una vez al año
Los profesionales veterinarios pueden detectar signos iniciales de enfermedad periodontal incluso antes de que existan síntomas visibles.
Además, en caso de necesitar anestesia para limpiezas profundas, podrás consultar los procedimientos con seguridad. Más información en nuestra guía sobre los tipos de anestesia utilizados en cirugía veterinaria.
“Una única extracción puede ser el inicio del cambio para una boca más sana. Lo importante es seguir cuidando de forma preventiva, no solo reaccionar ante el daño.”
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tarda en cicatrizar una extracción dental en un perro o gato?
- Generalmente entre 7 y 14 días, aunque la encía puede tardar más en recuperarse del todo. Dependerá del estado previo de salud bucal y del tipo de extracción.
- ¿Es normal que mi mascota no quiera comer después de la extracción?
- Sí, especialmente durante las primeras 24 horas. Si el problema se mantiene más de dos días, consulta con el veterinario.
- ¿Necesito cepillar los dientes tras una extracción reciente?
- No de inmediato. Debes esperar a que el veterinario lo autorice, normalmente después de 7–10 días.