“Encías negras en perros: causas, síntomas y tratamientos”

Encías negras en perros: causas, síntomas y tratamientos

Tiempo estimado de lectura: 13 minutos

Conclusiones clave

  • Las encías negras en perros no siempre indican un problema médico. Algunas razas presentan pigmentación oscura de forma natural.
  • Existen causas patológicas como infecciones, necrosis o incluso tumores que también provocan cambios de color en las encías.
  • Observar otros síntomas y consultar con un veterinario de confianza es esencial para diferenciar entre lo normal y lo problemático.

¿Por qué mi perro tiene las encías negras?

Las encías de un perro reflejan mucho sobre su estado de salud general. En muchas ocasiones, pueden presentar tonalidades negras, grises o azuladas, y no siempre significa que haya un problema grave. Sin embargo, también puede ser señal de una patología bucal o sistémica, por lo que es importante analizar el contexto clínico del animal.

La pigmentación de las encías varía según la raza, edad, genética y estado de salud del perro. Observar si el color aparece de forma repentina, si hay otros síntomas acompañantes o si se limita a regiones específicas puede ayudarte a determinar si es algo normal o si necesita evaluación veterinaria urgente.

¿Cuándo son normales las encías negras en perros?

En algunas razas de perros es frecuente observar manchas o áreas oscuras en las encías debido a la pigmentación natural de la piel o mucosas. Estas zonas negras pueden desarrollarse desde cachorros o aparecer progresivamente con la edad.

Razas predispuestas a tener encías oscuras

  • Chow Chow
  • Shar Pei
  • Pastor belga
  • Labrador Retriever
  • Caniche
  • Mestizos con piel pigmentada

En estos casos, las encías negras suelen ser homogéneas, no cambian de tamaño ni textura y no van acompañadas de mal olor, inflamación o dolor.

¿Cuáles son las causas patológicas de las encías negras?

Cuando la pigmentación aparece de forma repentina, irregular o acompañada de otros síntomas, puede deberse a problemas de salud que requieren atención veterinaria. Algunas causas comunes incluyen:

1. Melanoma oral

Es uno de los tumores más frecuentes en la cavidad oral de los perros, especialmente en razas de tamaño mediano o grande y edad avanzada. Suele verse como una masa negra o marrón, ulcerada, en las encías, lengua o paladar.

2. Necrosis tisular

Cuando hay una mala circulación (por traumatismo, torsión o cuerpos extraños), los tejidos pueden morir y tornarse negruzcos. Esta zona suele estar acompañada de mal olor y dolor intenso.

Guía ante un cuerpo extraño en la boca de tu mascota

3. Periodontitis avanzada

La enfermedad periodontal severa puede destruir tejidos blandos provocando inflamación, sangrado, mal aliento y en casos graves cambios de coloración en las encías.

4. Hematomas o sangrados submucosos

Traumatismos o problemas de coagulación pueden provocar zonas oscuras que parecen manchas negras. En algunos casos puede asociarse a intoxicaciones.

5. Hiperpigmentación por envejecimiento o fármacos

Algunos medicamentos o cambios hormonales pueden inducir pigmentación en las mucosas orales con el tiempo.

Síntomas de alerta que debes observar

Si tu perro tiene encías negras y presenta uno o más de los siguientes signos, es fundamental consultar con un veterinario lo antes posible:

  • Dificultad para comer o masticar
  • Mal aliento persistente
  • Sangrado bucal
  • Babeo excesivo
  • Pérdida de peso
  • Inflamación facial o de ganglios
  • Aparición repentina de bultos oscuros en la boca

Estos signos podrían indicar desde una infección bucal hasta un tumor oral agresivo.

Tratamientos para las encías negras con origen patológico

El tratamiento dependerá completamente del diagnóstico realizado por el veterinario. En función del origen, las opciones pueden ser:

1. Cirugía y biopsia

En casos de tumores o masas sospechosas, se retira el tejido afectado y se analiza en laboratorio para determinar su naturaleza.

2. Antibióticos y antiinflamatorios

Cuando la causa es una infección bacteriana o gingivitis moderada, se puede recurrir a tratamientos orales o tópicos.

3. Limpieza dental profesional

La acumulación de sarro y placa puede ocasionar cambios en el color de las encías. Una limpieza realizada por profesionales puede revertir y prevenir el daño.

4. Evaluación de enfermedades sistémicas

Es posible que el veterinario solicite análisis de sangre para descartar afecciones subyacentes como trastornos hematológicos, hepáticos o inmunológicos.

En situaciones graves como fracturas maxilares o necrosis, te recomendamos leer esta guía completa sobre cómo actúa un veterinario ante una fractura.

Cómo prevenir problemas orales en tu perro

El cuidado bucal en los perros es fundamental para evitar enfermedades graves. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a mantener la salud oral de tu mascota:

1. Revisión veterinaria regular

  • Llevar a tu perro al menos una vez al año para una revisión bucal completa.
  • Realizar limpiezas dentales si el profesional lo considera necesario.

2. Alimentación equilibrada

  • Una dieta adecuada fortalece el sistema inmune y previene enfermedades dentales.

3. Cepillado dental

  • Acostumbra a tu perro desde joven al cepillado con productos específicos para animales.

4. Control de objetos peligrosos

Preguntas frecuentes

¿Es normal que un cachorro tenga encías con manchas negras?
Sí, especialmente en razas con pigmentación oscura. Estas manchas pueden desarrollarse con el crecimiento.
¿Las encías oscuras son siempre señal de un tumor?
No, muchas veces se debe a factores benignos. Sin embargo, si aparece un bulto o cambia la textura, es vital acudir al veterinario.
¿Puedo limpiar las encías negras de mi perro en casa?
Si son zonas pigmentadas naturales, no es necesario. Si hay sarro u olor, acude a un profesional para una valoración segura.
¿Qué hago si mi perro tiene encías negras y deja de comer?
Podría indicar dolor severo, infección o incluso un tumor. Se recomienda consultar de inmediato con un veterinario.

¿Notas cambios sospechosos en la boca de tu perro?

Con la app de Whopaws puedes consultar con un veterinario online las 24h, encontrar especialistas cercanos o descubrir cuidadores formados que alertan de estos signos a tiempo. Pon la salud de tu perro en expertos verificados: descarga Whopaws ahora.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas