¿Está tu veterinario usando los medicamentos adecuados? Descúbrelo aquí
Tiempo estimado de lectura: 13 minutos
Conclusiones clave
- El uso correcto de medicamentos en animales es fundamental para su salud y bienestar a corto y largo plazo.
- Es importante que los propietarios sepan cómo identificar si los tratamientos son apropiados y administrados por profesionales cualificados.
- Un veterinario que actúa con ética debe explicar los tratamientos, sus efectos y alternativas disponibles.
- Whopaws te conecta con veterinarios validados por expertos, disponibles incluso por videollamada o en casos de urgencia.
Importancia del uso adecuado de medicamentos
La medicación veterinaria no debe tomarse a la ligera. Igual que ocurre en medicina humana, dar fármacos sin diagnóstico, receta o supervisión puede tener consecuencias graves para tu mascota. Un fármaco administrado incorrectamente puede producir efectos secundarios, resistencias antimicrobianas o enmascarar una enfermedad grave.
Por esta razón, es esencial que solo profesionales cualificados indiquen y supervisen cualquier tratamiento. El veterinario no solo debe conocer el principio activo, sino la dosis exacta, duración y posibles interacciones con otros tratamientos o condiciones previas del animal.
Señales de alerta en un tratamiento veterinario
Algunas prácticas pueden indicar un uso inadecuado o cuestionable de medicamentos. Presta atención si observas una o más de estas señales:
- No se te explica para qué sirve el medicamento ni cómo administrarlo correctamente.
- No se realiza un diagnóstico claro antes de prescribir el tratamiento.
- Te recomiendan un medicamento humano sin adaptación (especialmente sin ajustar la dosis).
- Se sustituyen fármacos por otros más baratos sin justificar su eficacia.
- Tu mascota no mejora o empeora tras comenzar el tratamiento.
Cómo saber si un medicamento es apropiado
Un tratamiento correcto tiene que estar justificado, supervisado y documentado. Para confirmar que el medicamento es adecuado para tu mascota, te aconsejamos revisar estos puntos:
1. Receta veterinaria
En España, los medicamentos veterinarios deben ser prescritos con receta, especialmente antibióticos, corticosteroides y analgésicos. No aceptes medicamentos sin algún tipo de registro o explicación escrita.
2. Etiquetado y prospecto
Todo medicamento debe estar correctamente identificado, con su prospecto disponible. En él se detalla la especie para la que está indicado, dosis, frecuencia y posibles efectos adversos.
3. Explicación personalizada
Tu veterinario debe explicarte por qué prescribe ese fármaco y qué puedes esperar de él. También debe ayudarte a identificar reacciones adversas o cuándo suspender el tratamiento.
4. Seguimiento
Un tratamiento responsable incluye seguimiento clínico. Si el veterinario no pide volver a evaluar a tu mascota o controlar los resultados, podría no estar gestionando correctamente el caso.
Uso de medicamentos humanos en animales
En algunos casos, un veterinario puede usar medicamentos humanos si no hay alternativas autorizadas en veterinaria. Esta práctica se conoce como “uso extrafarmacológico” y está regulada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Pero esto no justifica la automedicación ni que se aplique sin supervisión. Hay grandes diferencias en metabolismo entre personas y animales; un fármaco inofensivo para ti puede ser tóxico para ellos.
Por ejemplo, un antiinflamatorio como el ibuprofeno es altamente tóxico en perros y gatos. Lo mismo ocurre con medicamentos como paracetamol, benzodiacepinas o ciertos antibióticos.
Si te surge la duda sobre un medicamento que te han dado, siempre puedes buscar una segunda opinión. En Whopaws puedes consultar con veterinarios de urgencia por videollamada.
Pregunta a tu veterinario estos puntos
Si tienes alguna duda sobre la medicación de tu mascota, estas preguntas pueden ayudarte a aclarar la situación:
- ¿Qué diagnóstico tiene exactamente mi animal?
- ¿Por qué ha elegido este medicamento en concreto?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
- ¿Qué debo vigilar durante el tratamiento?
- ¿Cuándo debemos volver a revisión?
- ¿Existe una alternativa más segura o eficaz?
No temas consultar todas las veces que haga falta. Tu veterinario debe ser tu aliado, no una fuente de incertidumbre.
Riesgos de una mala medicación
Cuando se administra un medicamento incorrecto o en dosis inapropiadas, tu mascota puede sufrir efectos adversos o incluso desarrollar problemas más graves. Algunos de los riesgos más comunes son:
- Resistencia bacteriana: uso incorrecto de antibióticos genera cepas resistentes.
- Daño hepático o renal: algunos fármacos pueden ser tóxicos si no se ajustan a la especie, peso y edad.
- Reacciones alérgicas: urticaria, vómitos, dificultad respiratoria o incluso shock anafiláctico.
- Tratamientos que ocultan síntomas: analgésicos mal usados pueden enmascarar un problema grave como una torsión gástrica o una infección grave.
Estos peligros se minimizan cuando el tratamiento es indicado por un profesional cualificado y tiene seguimiento médico.
¿Qué puedes hacer si tienes dudas?
Si sospechas que el tratamiento no es el adecuado, actúa con responsabilidad. Aquí te damos algunas recomendaciones:
1. Contacta con otro veterinario
Solicita una segunda opinión. En Whopaws puedes acceder rápidamente a veterinarios profesionales desde casa, por videollamada o urgencia 24h.
2. No suspendas la medicación sin consejo
Detener un tratamiento de forma brusca puede tener consecuencias. Antes de hacerlo, consulta con un profesional que pueda valorar riesgos y beneficios.
3. Guarda todos los datos
Conserva el nombre comercial del medicamento, prospecto, factura y pauta de administración. Así será más fácil obtener una evaluación precisa por otro especialista.
4. Revisa otras señales de salud
Observa el comportamiento, apetito, digestión, hidratación y capacidad de movimiento de tu mascota. Si hay empeoramiento, busca ayuda inmediata.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo dar a mi perro un medicamento para humanos si creo que le duele algo?
- No. Nunca administres medicamentos humanos sin una receta veterinaria. Muchos son tóxicos para animales incluso en bajas dosis.
- ¿Qué hago si no confío en el tratamiento que ha recetado mi veterinario?
- Puedes y debes pedir una segunda opinión. Whopaws te permite consultar con veterinarios validados de forma segura y cómoda.
- ¿Es legal dar medicamentos humanos a animales?
- Sólo bajo ciertas condiciones y con receta veterinaria. El uso extrafarmacológico está regulado estrictamente en España.
- ¿Puede un medicamento mal administrado provocar enfermedades nuevas?
- Sí. Un antibiótico mal indicado, por ejemplo, puede afectar a la flora intestinal o generar resistencias peligrosas.