“Guía completa: Cómo revisar la presión ocular en animales”

“`html

Guía completa: Cómo revisar la presión ocular en animales

Tiempo estimado de lectura: 14 minutos

Conclusiones clave

  • La presión ocular en animales se mide con un tonómetro, una herramienta veterinaria especializada que detecta posibles casos de glaucoma o uveítis.
  • Es esencial revisar esta presión ante signos como ojo rojo, lagrimeo, sensibilidad o cambio en el tamaño del globo ocular.
  • Solo un veterinario puede realizar esta prueba de forma segura y precisa, ya que requiere habilidades técnicas y experiencia.

¿Por qué es importante revisar la presión ocular en animales?

La salud ocular de nuestras mascotas no siempre recibe la atención que merece, y sin embargo, los ojos son una ventana clave a su bienestar general. Controlar la presión intraocular es fundamental para prevenir enfermedades como el glaucoma (presión alta) o la uveítis (presión baja), ambas potencialmente graves y que pueden conducir a la pérdida irreversible de visión.

Realizar una revisión ocular periódica puede detectar patologías silenciosas antes de que se agraven. Perros, gatos y otros animales domésticos también pueden desarrollar estas condiciones, especialmente con la edad o en razas predispuestas.

Una tonometría a tiempo puede marcar la diferencia entre una solución sencilla o un daño ocular permanente.

¿Qué es la tonometría ocular en veterinaria?

La tonometría es el procedimiento médico utilizado para medir la presión intraocular (PIO). Consiste en analizar la resistencia del ojo a una leve presión, detectando si la presión está dentro de los rangos normales o es anormalmente alta o baja.

Tipos de tonometría usados en veterinaria

  • Tonometría de aplanación: Utiliza un pequeño cabezal que contacta con la córnea tras aplicar anestesia tópica.
  • Tonometría de rebote: Usa un sensor que rebota suavemente sobre la superficie del ojo, permitiendo una medición rápida y precisa sin anestesia en algunos casos.

En ambos casos, los equipos están adaptados a la anatomía de los animales y deben usarse por manos expertas para evitar incomodidad o resultados erróneos.

¿Cómo se revisa la presión ocular en animales?

La revisión de la presión ocular solo debe realizarse en entornos veterinarios profesionales, dado que implica el uso de instrumentación concreta y técnicas de manipulación ocular.

Paso a paso de una revisión ocular

  1. Evaluación general del ojo: El veterinario examina la anatomía ocular del animal en busca de signos visibles (enrojecimiento, secreciones, cambios de forma).
  2. Aplicación de colirio anestésico: Si se emplea tonometría de contacto, se usan gotas anestésicas para evitar molestias.
  3. Medición precisa: Se realiza la tonometría con el aparato adecuado, que proporciona un valor numérico en mmHg.
  4. Interpretación y diagnóstico: El veterinario compara el resultado con los valores normales según la especie y el historial del animal.

Los valores normales de presión ocular oscilan entre 10 y 25 mmHg, dependiendo del animal. Valores superiores o inferiores pueden indicar un problema urgente.

Síntomas de presión ocular alta o baja

Los síntomas de una presión ocular anormal no siempre son evidentes, sobre todo en fases iniciales. Por eso es clave prestar atención a pequeñas señales y actuar rápidamente.

Señales de presión ocular alta (glaucoma)

  • Ojos enrojecidos e inflamados
  • Lagrimeo excesivo o secreciones oculares
  • Ojos con aspecto más grande o protuberante
  • Dolor ocular (evita que lo toquen, cierra los ojos)
  • Pérdida de visión progresiva

Señales de presión ocular baja (uveítis)

  • Opacidad del ojo
  • Pupila muy contraída
  • Blanqueamiento o cambio sutil en el color del iris
  • Mayor sensibilidad a la luz

Si tu animal muestra alguno de estos signos, es prioritario pedir una revisión ocular inmediata.

Cómo detectar hipertensión en gatos y síntomas relacionados

Riesgos de no detectar alteraciones a tiempo

La presión ocular alterada puede causar daños estructurales irreversibles en muy poco tiempo. En casos graves, el animal puede sufrir:

  • Degeneración del nervio óptico
  • Pérdida parcial o total de la visión
  • Dolor ocular crónico
  • Atrofia del globo ocular

Cuanto antes se diagnostique un problema ocular, mejor será el pronóstico y menores las secuelas permanentes.

¿Cada cuánto se debe revisar la presión ocular?

La frecuencia ideal varía según la condición general del animal, su edad, antecedentes médicos y predisposición racial. A modo de referencia:

  • Animales adultos sanos: revisión ocular anual
  • Animales senior: cada 6 meses o antes si presentan síntomas
  • Razas con predisposición al glaucoma: controles preventivos regulares
  • Ante signos clínicos: revisión inmediata

Revisiones veterinarias para mascotas senior examinadas por expertos

Revisiones oculares seguras desde Whopaws

En Whopaws, puedes agendar consultas veterinarias presenciales, a domicilio o por videollamada según la urgencia, incluso 24 horas al día, con profesionales validados por nuestro equipo.

¿Por qué hacerlo con Whopaws?

  • Veterinarios cualificados para realizar tonometrías oculares
  • Diagnóstico precoz y orientación para posibles tratamientos
  • Seguimiento clínico si hay patologías crónicas como glaucoma
  • Consulta a distancia si no puedes desplazarte de inmediato

Además, puedes llevar un control completo de la salud ocular de tu mascota gracias a nuestra cartilla veterinaria digital incluida en la app.

Preguntas frecuentes

¿Puedo medir la presión ocular de mi mascota en casa?
No. La medición de la presión ocular requiere instrumentación profesional y técnica veterinaria. Intentarlo en casa puede generar errores o dañar el ojo del animal.
¿La presión ocular puede cambiar por estrés o ejercicio?
En ciertas especies, el estrés puede provocar pequeñas variaciones, pero estas no suelen afectar la salud ocular a largo plazo. Aun así, deben ser valoradas por un profesional.
¿Todas las mascotas mayores deben revisar su presión ocular?
Sí, especialmente perros y gatos mayores. La hipertensión ocular y enfermedades degenerativas oculares son más frecuentes con la edad.
¿Qué razas tienen mayor predisposición al glaucoma?
En perros: Cocker Spaniel, Basset Hound, Poodle, Beagle, entre otros. En gatos, es menos común pero posible, sobre todo en edades avanzadas.
Características del Beagle y predisposición a enfermedades

¿Tu mascota muestra síntomas o necesitas una revisión ocular profesional?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios validados, disponibles 24/7 para cuidar su visión con seguridad.

“`

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas