“Identificar una infección de oído en perros: Guía completa”

Identificar una infección de oído en perros: Guía completa

Tiempo estimado de lectura: 13 minutos

Conclusiones clave

  • Las infecciones de oído en perros pueden pasar desapercibidas hasta que se agravan, por lo que es vital reconocer los primeros síntomas.
  • Signos como mal olor, sacudidas frecuentes de cabeza, secreción y enrojecimiento pueden indicar una otitis.
  • Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado evitarán complicaciones como pérdida auditiva o infecciones crónicas.

¿Qué es una infección de oído en perros?

Una infección de oído, también conocida como otitis, es una inflamación del canal auditivo del perro. Puede afectar al oído externo (otitis externa), medio (otitis media) o interno (otitis interna). Esta afección es relativamente frecuente en canes, especialmente en aquellos con orejas largas o caídas.

Si no se detecta y trata a tiempo, puede progresar y causar serios problemas como daño permanente al oído, pérdida de audición o extensión de la infección a otras partes del cuerpo.

Tipos de infecciones de oído en perros

  • Otitis externa: Es la forma más común. Afecta el canal externo y suele deberse a bacterias, hongos o parásitos.
  • Otitis media: Ocurre cuando la infección se extiende al oído medio. Puede ser más dolorosa y requerir tratamientos específicos.
  • Otitis interna: Es la más grave. Puede afectar el equilibrio y la audición del perro, incluso poner en riesgo su vida si no se trata a tiempo.

Síntomas de una infección de oído canina

Detectar una infección en el oído de tu perro a tiempo es clave. Estos son los signos más frecuentes:

  • Mal olor proveniente del oído
  • Sacudidas continuas de la cabeza
  • Rascado insistente de las orejas
  • Enrojecimiento o inflamación del pabellón auricular
  • Secreción marrón, amarillenta o negruzca
  • Llagas, costras o heridas externas
  • Dolor al tocar la zona o al mover la cabeza
  • Cambio de comportamiento: apatía, irritabilidad o falta de apetito
  • Inclinación de la cabeza o pérdida de equilibrio, si está afectando el oído interno

Causas más comunes de la otitis en perros

Las infecciones de oído en perros pueden tener múltiples causas, muchas de ellas relacionadas con factores ambientales, anatómicos o de salud general.

1. Bacterias y hongos

Las bacterias como Staphylococcus o los hongos como Malassezia son responsables en la mayoría de los casos de otitis externa.

2. Parásitos

Los ácaros del oído (como Otodectes cynotis) son más comunes en cachorros y pueden provocar picor intenso e infección si no se tratan.

3. Alergias

Las alergias alimentarias o ambientales pueden desencadenar inflamación crónica en los oídos, volviéndolos más propensos a infecciones.

4. Cuerpos extraños

Semillas, espigas o partículas de polvo pueden introducirse en el oído del perro y generar lesiones o infecciones.

5. Humedad acumulada

Después del baño o natación, la humedad dentro del oído crea un entorno ideal para el crecimiento de microorganismos.

6. Anatomía del oído

Razas como el Cocker Spaniel, Basset Hound o Labrador Retriever, con orejas grandes o caídas, tienen menor ventilación en el canal auditivo, lo que favorece las infecciones.

¿Cómo se diagnostica una infección de oído en perros?

Ante cualquier sospecha, es fundamental acudir al veterinario lo antes posible. Durante la consulta, el profesional puede:

  • Examinar visualmente el oído con un otoscopio
  • Tomar una muestra de secreción para observar bajo el microscopio (citología)
  • Realizar cultivos bacterianos para identificar el agente patógeno
  • Hacer pruebas de sensibilidad a antibióticos si la infección es persistente

Consejos antes de llevar al perro al veterinario por primera vez

Tratamiento para la infección de oído en perros

El tratamiento dependerá del tipo de otitis, su gravedad y la causa subyacente. Generalmente incluye:

  • Limpieza profesional del canal auditivo
  • Medicamentos tópicos como antibióticos o antifúngicos
  • Tratamiento sistémico (vía oral o inyectable), si la infección es intensa o interna
  • Antiinflamatorios para reducir la hinchazón y el dolor
  • Control de parásitos si se detectan ácaros

Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y no interrumpir el tratamiento antes de tiempo, incluso si el perro parece mejor.

¿Qué hace el veterinario cuando tu mascota tiene dificultades?

Prevención, cuidados y consejos

Prevenir una infección de oído es mucho más fácil que tratarla. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Revisar y limpiar los oídos regularmente con productos adecuados (no usar bastoncillos de algodón en el canal)
  • Sacar bien toda la humedad después de baños o paseos en agua
  • Recortar el pelo alrededor del oído si es largo o espeso
  • Asegurarse de que la dieta sea adecuada y evitar alérgenos si se conocen
  • Evitar que el perro entre en zonas con muchas espigas o residuos vegetales

Si tu perro es propenso a desarrollar otitis, conviene establecer revisiones veterinarias frecuentes para detectarlas a tiempo.

¿Cuándo ir al veterinario?

Es aconsejable acudir al veterinario si notas:

  • Secreción persistente en el oído
  • Mal olor fuerte
  • Dolor evidente al tocar la zona
  • Inclinación de la cabeza, pérdida de equilibrio o desorientación
  • Cambios de comportamiento sin causa aparente

Un diagnóstico precoz reduce el riesgo de complicaciones y evita molestias innecesarias.

¿Vomita tu perro? Motivos para llevarlo al veterinario

Preguntas frecuentes

¿Una infección de oído en perros se cura sola?
No. Las otitis requieren tratamiento veterinario. Ignorarla puede generar complicaciones severas.
¿Puedo limpiar yo mismo el oído de mi perro?
Sí, pero solo con productos específicos recomendados por profesionales. Nunca uses bastoncillos ni algodones dentro del canal auditivo.
¿Mi perro puede contagiarse de otro perro?
Solo si la otitis es causada por parásitos como ácaros. En ese caso, puede haber transmisión entre animales en contacto directo.
¿Qué razas son más propensas a la otitis?
Perros con orejas largas o caídas como Cocker, Beagle o Basset, así como razas propensas a alergias, suelen padecer otitis más fácilmente.

¿Tu perro muestra signos de infección en los oídos?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios por videollamada, cuidadores, peluqueros y consejos aprobados por expertos cuando más lo necesites.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas