Pruebas veterinarias en mascotas mayores: todo lo que necesitas saber
Tiempo estimado de lectura: 14 minutos
Conclusiones clave
- Las mascotas mayores requieren chequeos veterinarios más frecuentes para detectar enfermedades asociadas con la edad.
- Las pruebas más comunes incluyen análisis de sangre, orina, imágenes diagnósticas y exploraciones específicas según la especie y condición del animal.
- Una detección temprana puede mejorar la calidad de vida y alargar la esperanza de vida en perros y gatos senior.
- Con Whopaws puedes consultar a veterinarios, incluso de urgencia, y encontrar profesionales validados para el cuidado integral de tu mascota mayor.
¿Por qué son importantes las pruebas en mascotas mayores?
Las mascotas, al igual que los humanos, enfrentan distintos desafíos de salud a medida que envejecen. A partir de cierta edad, comienzan a aparecer signos invisibles de afecciones crónicas como problemas cardíacos, renales, articulares o metabólicos. Realizar analíticas y chequeos regulares permite identificar precozmente estas enfermedades y aplicar tratamientos que mejoren su bienestar y calidad de vida.
Muchas patologías tienen un desarrollo silencioso y no presentan síntomas evidentes hasta que ya están muy avanzadas. Por eso, realizar un seguimiento clínico periódico a nuestras mascotas mayores es fundamental para evitar complicaciones graves.
¿Con qué edad una mascota se considera mayor?
La edad en la que una mascota se considera “senior” depende de la especie y del tamaño del animal:
- Perros de razas pequeñas: a partir de los 8 años.
- Perros de razas grandes: a partir de los 6-7 años.
- Gatos: a partir de los 8 años suelen entrar en la etapa senior.
Es en esta etapa cuando el metabolismo se ralentiza y aumentan los riesgos de enfermedades relacionadas con la edad.
Principales pruebas diagnósticas en mascotas senior
Estas son las pruebas más habituales que recomiendan los veterinarios para evaluar la salud de una mascota mayor:
1. Análisis de sangre completo
- Incluye hemograma, perfil bioquímico, electrolitos y función hepática y renal.
- Permite detectar anemia, infecciones, diabetes, fallo hepático o insuficiencia renal.
2. Análisis de orina
- Indica la salud del sistema urinario y ayuda a identificar infecciones, cristales, proteínas o glucosa.
- Es fundamental para monitorizar problemas renales y signos de diabetes.
3. Radiografías
- Se utilizan para examinar el corazón, pulmones, columna vertebral, articulaciones y huesos.
- Útiles para detectar artrosis, tumores, problemas cardíacos o lesiones óseas.
4. Ecografía abdominal o cardíaca
- Ofrece una imagen detallada del estado de órganos internos como hígado, bazo, riñones, vejiga o corazón.
5. Pruebas específicas según síntomas
- Test de tiroides (hipotiroidismo o hipertiroidismo).
- Mediciones de presión arterial.
- Electrocardiograma (ECG).
Una combinación de estas pruebas permite al veterinario establecer diagnósticos más precisos y definir tratamientos adecuados para cada caso.
Si quieres saber más sobre cómo prevenir enfermedades cardíacas en mascotas, tenemos un artículo que te puede ayudar.
Frecuencia recomendada de exámenes veterinarios
Para una mascota que ha alcanzado la etapa senior, los expertos recomiendan:
- Visita veterinaria cada 6 meses.
- Análisis de sangre y orina al menos una vez al año, o cada seis meses si ya hay antecedentes médicos.
- Pruebas de imagen (radiografías o ecografías) según necesidad clínica y bajo criterio veterinario.
Establecer una rutina de seguimiento médico ayuda a actuar con antelación ante cualquier cambio en la salud del animal.
Cómo preparar a tu mascota para las pruebas
En muchas ocasiones, estas pruebas no requieren una gran preparación, pero hay algunos consejos que pueden facilitar la experiencia tanto para tu mascota como para el veterinario:
- Ayuno: para análisis de sangre suele ser necesario que el animal no coma en las 8-12 horas previas.
- Evitar el estrés: procura acudir a la clínica en un horario tranquilo y lleva a tu mascota en transportín si es necesario.
- Lleva registros: anota los cambios observados (peso, apetito, comportamiento, micción, etc.).
En las consultas que ofrece Whopaws por videollamada o a domicilio, podrás resolver muchas dudas sin que tu mascota tenga que desplazarse innecesariamente.
Cuidados especiales tras los resultados
Una vez obtenidos los resultados, el veterinario puede pautar cambios en la dieta, tratamientos farmacológicos o nuevos hábitos de cuidado diario para mejorar la calidad de vida de tu perro o gato mayor. Algunas recomendaciones comunes incluyen:
- Dieta renal, hepática o formulada específicamente para animales senior.
- Ejercicio moderado pero regular para evitar la pérdida muscular.
- Control del dolor en casos de artrosis o enfermedades degenerativas.
- Monitoreo constante en casa: observar cambios de comportamiento o síntomas.
Estos cuidados deben ser personalizados y guiados por un profesional. No automediques ni cambies tratamientos por tu cuenta.
Acceso fácil a expertos en salud animal
En la etapa senior de una mascota, contar con acompañamiento profesional de confianza es esencial. Gracias a Whopaws puedes:
- Consultar con veterinarios 24h desde casa o por videollamada.
- Contratar cuidadores para estancias cuando tu mascota necesita ayuda constante, como puedes ver en esta guía sobre alojamiento con cuidador en Logroño.
- Llevar al día la cartilla digital y toda la documentación de análisis y visitas.
- Recibir consejos veterinarios validados gratuitamente desde el blog educativo.
El seguimiento veterinario es una de las maneras más efectivas de recompensar a tu mascota por todos los años de compañía. Detectar a tiempo y actuar con la orientación correcta puede cambiar por completo el pronóstico de una enfermedad crónica.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué síntomas indican que mi mascota mayor debería hacerse pruebas?
- Síntomas como beber más agua de lo habitual, pérdida de peso, somnolencia, cojera, vómitos frecuentes, dificultad para orinar, mal aliento o cambios de comportamiento son señales de alerta que justifican una revisión médica completa.
- ¿Son muy caras estas pruebas veterinarias?
- El coste puede variar dependiendo de las pruebas necesarias, el tamaño del animal y la ciudad. En Whopaws encontrarás profesionales con precios adaptados y validados por veterinarios, evitando gastos innecesarios.
- ¿Puedo contratar servicios veterinarios a domicilio si mi mascota no puede desplazarse?
- Sí, en Whopaws puedes contratar consultas a domicilio o videollamadas en muchas ciudades. Por ejemplo, si vives en Sabadell, te contamos cómo hacerlo en esta guía para contratar cuidadores en Sabadell.