“Qué hace el veterinario ante un golpe de calor”

Qué hace el veterinario ante un golpe de calor

Tiempo estimado de lectura: 11 minutos

Conclusiones clave

  • El golpe de calor en perros y gatos es una emergencia veterinaria que puede causar la muerte en cuestión de minutos.
  • El veterinario debe actuar rápida y específicamente para estabilizar al animal, bajar su temperatura y evitar daños orgánicos.
  • La asistencia inmediata y profesional es clave: nunca intentes solucionarlo por tu cuenta ni esperes a que el animal “se recupere solo”.
  • Con Whopaws puedes consultar con veterinarios las 24 horas y saber cómo proceder ante una urgencia como esta.

¿Qué es un golpe de calor en mascotas?

El golpe de calor, también conocido como hipertermia, ocurre cuando la temperatura corporal del animal supera su rango normal (entre 38ºC y 39.2ºC en perros y gatos) y no puede autorregularse. A diferencia de los humanos, que sudamos para disipar el calor, los animales tienen mecanismos de enfriamiento muy limitados, como el jadeo, por lo que son especialmente vulnerables.

Situaciones como quedar encerrado en un coche, exposición directa al sol, ejercicio intenso en días calurosos o falta de sombra y agua fresca pueden provocar este tipo de colapso térmico.

Sin atención profesional urgente, el golpe de calor puede causar un fallo multiorgánico en menos de 30 minutos.

Consulta esta guía práctica para identificar un golpe de calor en mascotas.

Síntomas clave de un golpe de calor

Conocer las señales de alerta es fundamental para actuar a tiempo:

  • Jadeo excesivo y entrecortado
  • Encías muy rojas o azuladas
  • Lengua seca y salivación espesa
  • Vómitos o diarrea (con o sin sangre)
  • Aturdimiento, debilidad o desmayo
  • Convulsiones
  • Estado comatoso o pérdida de consciencia

Si tu mascota muestra cualquiera de estos síntomas en un día caluroso, busca atención veterinaria inmediata.

¿Por qué es una emergencia veterinaria?

Cuando la temperatura corporal supera los 40,5 °C, los órganos internos comienzan a fallar. El sistema nervioso central, el hígado, los riñones y el corazón son especialmente sensibles al calor extremo. En cuestión de minutos puede producirse:

  • Confusión neurológica o daño cerebral permanente
  • Coagulación intravascular diseminada (DIC): sangrados internos
  • Fallos renales agudos
  • Shock térmico y colapso cardiovascular

Solo una intervención veterinaria rápida y especializada puede evitar un desenlace fatal.

Consulta también los signos clave para saber cuándo llevar a tu mascota de urgencias al veterinario.

Cómo actúa el veterinario ante un golpe de calor

Cuando un animal llega a la clínica con signos compatibles con un golpe de calor, el equipo veterinario pone en marcha un protocolo de emergencia. Los pasos son los siguientes:

1. Evaluación y estabilización inicial

  • Se mide la temperatura rectal y se evalúan los signos vitales (frecuencia cardíaca, respiración, estado neurológico).
  • Si el animal está en parada cardiorrespiratoria, se inicia maniobra de resucitación de inmediato.

2. Descenso controlado de la temperatura

  • No se aplica hielo ni baños fríos; en su lugar, se utilizan compresas frescas y ventilación dirigida para bajar la temperatura progresivamente.
  • La temperatura óptima se restablece alrededor de los 39 °C. Un enfriamiento excesivo puede provocar hipotermia y agravar el cuadro.

3. Tratamiento de soporte intensivo

  • Se administra sueroterapia intravenosa para controlar la presión arterial, rehidratar al animal y tratar el posible shock.
  • Se pueden usar antiinflamatorios, oxigenoterapia y monitoreo continuo en quirófano o UCI veterinaria.

4. Análisis y pruebas diagnósticas

  • Se realiza análisis de sangre completo, bioquímica, electrolitos, coagulación y función renal/hepática para evaluar el impacto sistémico.
  • Se pueden hacer radiografías, ECG u otros estudios según la gravedad del cuadro.

5. Monitorización y seguimiento

  • El paciente suele quedarse ingresado en observación continua durante varias horas o días.
  • Se controla la aparición de secuelas como insuficiencia renal o alteraciones neurológicas.

Un golpe de calor nunca se resuelve por sí solo: requiere intervención veterinaria urgente para salvar la vida del animal.

¿Qué puedes hacer en casa antes de llegar a la clínica?

Mientras te diriges al veterinario o esperas una videollamada urgente con Whopaws, puedes aplicar estos primeros auxilios:

  • Lleva al animal a un lugar fresco, sombreado y ventilado.
  • Ofrece agua fresca sin forzarlo a beber.
  • Humedécelo con paños mojados (agua tibia o fresca, nunca fría ni con hielo) en abdomen, patas y axilas.
  • Activa un ventilador o corriente de aire para ayudar a reducir la temperatura.
  • Consulta de forma inmediata con un veterinario, incluso por videollamada, para seguir sus indicaciones.

No le des medicamentos por tu cuenta y no lo cubras con toallas húmedas (pueden retener calor).

Prevención y cuidados para evitar los golpes de calor

La mejor forma de evitar un golpe de calor es adoptar medidas responsables durante los meses de calor:

Evita paseos en horas críticas

  • Saca a tu perro a primera hora del día o al anochecer.
  • Camina siempre por zonas con sombra y evita el asfalto caliente.

No dejes nunca a tu mascota dentro de un coche

  • Incluso con las ventanas entreabiertas, el coche puede superar los 50 °C en minutos.
  • Cada verano mueren decenas de animales por esta causa evitable.

Garantiza agua fresca y sombra constante

  • Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca.
  • Si está al aire libre, debe tener un refugio adecuado frente al sol.

Controla su actividad física

  • Evita juegos intensos o ejercicio durante las horas más calurosas.
  • Ajusta la intensidad del paseo si notas jadeo excesivo.

Presta especial atención a razas más vulnerables

  • Braquicéfalos (bulldog, carlino, persa…), animales mayores, obesos o con patologías previas son más propensos a sufrir golpes de calor.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir un perro con un golpe de calor?
En muchos casos, menos de 30 minutos. Sin intervención veterinaria urgente, puede fallecer rápidamente por fallo multiorgánico.
¿Puedo bajar la fiebre de mi mascota con un baño frío?
No se recomienda. El choque térmico puede perjudicar aún más al animal. Solo deben usarse paños húmedos y ventilación controlada.
¿El golpe de calor deja secuelas?
Sí. Dependiendo del daño interno, puede afectar la función hepática, renal o neurológica, incluso si el animal sobrevive.

¿Tu mascota ha sufrido un golpe de calor o no sabes cómo actuar?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios de urgencia 24h, por videollamada o en tu zona, rápidamente. Protege su vida con asesoramiento profesional certificado.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas