“Qué hacer si tu gato tiene un ojo cerrado y lagrimea”

Qué hacer si tu gato tiene un ojo cerrado y lagrimea

Tiempo estimado de lectura: 13 minutos

Conclusiones clave

  • Un ojo cerrado y con lagrimeo en gatos puede indicar desde una irritación leve hasta infecciones oculares graves.
  • Las causas más frecuentes son conjuntivitis, cuerpos extraños, golpes o úlceras corneales.
  • Es fundamental observar los síntomas, evitar remedios caseros y acudir al veterinario si el problema persiste o empeora.
  • Con Whopaws puedes consultar con un veterinario en cualquier momento y acceder a profesionales validados para el cuidado de tu mascota.

¿Por qué mi gato tiene un ojo cerrado y le llora?

Ver a tu gato con un ojo cerrado y lagrimeando puede despertar preocupación inmediata. Este comportamiento normalmente indica molestia, dolor o una patología ocular que requiere atención.

Los gatos suelen cerrar un ojo cuando sienten incomodidad, y el lagrimeo es una respuesta del organismo para “limpiar” el globo ocular y protegerlo. Aunque a veces no es grave, otras veces puede significar problemas de salud más serios.

Principales causas del lagrimeo ocular en gatos

A continuación, repasamos las causas más frecuentes por las que tu gato puede tener un ojo cerrado y húmedo:

1. Conjuntivitis

  • La inflamación de la conjuntiva es muy común en gatos.
  • Puede estar causada por virus, bacterias, alergias o cuerpos extraños.
  • Suele provocar enrojecimiento, legañas, lagrimeo persistente y fotofobia (sensibilidad a la luz).

2. Úlcera corneal

  • Son heridas en la superficie del ojo, extremadamente dolorosas.
  • Provocan lagrimeo intenso, parpadeo constante y cierre parcial o completo del ojo afectado.
  • Requieren tratamiento veterinario urgente.

3. Traumatismos o rasguños

  • Los gatos se pueden rasguñar entre ellos o con ramas, muebles o juguetes.
  • Un golpe o trauma ocular genera inflamación, lagrimeo y cierre involuntario del párpado.

4. Presencia de cuerpos extraños

  • Pelos, polvo o pequeñas partículas pueden ingresar al ojo y desencadenar una reacción de defensa.
  • El animal puede intentar frotarse el ojo o parpadear continuamente.

5. Infecciones respiratorias con síntomas oculares

  • Virus como el herpes felino o el calicivirus pueden afectar los ojos además del sistema respiratorio.
  • Son comunes en gatos no vacunados o expuestos a situaciones de estrés elevado.

6. Problemas lagrimales o deformación del conducto lagrimal

  • Algunas razas están predispuestas a una mala evacuación de las lágrimas, lo que causa acumulación y lagrimeo constante.
  • Esto es frecuente en razas braquicéfalas como el persa o el exótico.

Cómo actuar si mi gato tiene un ojo cerrado y con lágrimas

Ante esta situación, lo más importante es actuar con precaución, sin alarmarse, pero tampoco ignorarlo. Estas son las recomendaciones:

1. No uses medicamentos sin prescripción

  • Muchos dueños intentan usar colirios humanos o gotas caseras que pueden perjudicar al gato.
  • Solo un veterinario puede indicar el tratamiento adecuado.

2. Limpia el área ocular con gasas estériles

  • Aplica suero fisiológico o agua hervida tibia sobre una gasa limpia, sin frotar con fuerza.
  • Evita usar algodón, ya que puede soltar hebras que irritan más el ojo.

3. Evita que el gato se rasque el ojo

  • Si notas que se rasca con insistencia, puedes colocarle un collar isabelino mientras esperas la atención veterinaria.

4. Observa si hay otros síntomas

  • Estornudos, decaimiento, fiebre o secreción nasal pueden indicar un problema sistémico.

5. Consulta con un veterinario lo antes posible

Una evaluación profesional es clave para identificar la causa exacta y aplicar un tratamiento eficaz. Si la molestia aparece en un momento fuera del horario habitual, también puedes consultar veterinarios de urgencia 24h desde Whopaws.

¿Cuánto esperar antes de ir al veterinario?

Si tu gato tiene un ojo cerrado y lagrimeando durante más de 24 horas, o muestra dolor evidente, secreción purulenta, o cambios de comportamiento, no debes esperar.

Aunque algunos casos leves mejoran por sí solos, es imposible determinar desde casa si se trata de una simple irritación o de una úlcera con riesgo de pérdida de visión.

La atención veterinaria temprana evita complicaciones y reduce el sufrimiento del animal.

Prevención de problemas oculares en gatos

Además del tratamiento, hay acciones que ayudan a prevenir este tipo de incidentes o reducir su frecuencia, especialmente en gatos propensos:

1. Revisiones veterinarias periódicas

Un chequeo anual permite detectar pequeñas anomalías antes de que se agraven. Si tu gato tiene enfermedades previas o es de una raza propensa, las visitas pueden ser más frecuentes.

2. Vacunación y desparasitación al día

Evita infecciones virales que afectan los ojos, como el herpesvirus felino, muy presente en lugares con muchos gatos.

3. Control del entorno

  • Evita corrientes de aire directas, polvo acumulado y productos de limpieza irritantes.
  • Mantén una buena higiene en la zona donde duerme o juega.

4. Atención especial después de peleas o caídas

Observa bien los ojos después de cualquier enfrentamiento con otros gatos, saltos peligrosos o accidentes domésticos. Existen lesiones que no se ven a simple vista pero pueden ser graves.

5. Educación y convivencia

Convivir con otros animales, especialmente si el gato no está bien socializado, puede aumentar el riesgo de accidentes oculares. Trabaja en la educación de tus mascotas con la ayuda de educadores profesionales si lo necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Es normal que los gatitos tengan los ojos llorosos?
No es normal. Aunque es común en gatitos con infecciones respiratorias, siempre debe valorarlo un veterinario.
¿Qué pasa si no trato una conjuntivitis felina?
Puede derivar en daños permanentes en el ojo, pérdida de visión o la propagación de la infección a otros órganos.
¿Puedo usar manzanilla para limpiar los ojos de mi gato?
No se recomienda. La manzanilla puede causar reacciones alérgicas. Es mejor emplear suero fisiológico estéril.
¿Cuándo es urgente llevar al gato al veterinario?
Si hay secreción purulenta, dolor evidente, ojo cerrado más de un día, o cambios de comportamiento, lo recomendable es acudir cuanto antes.

¿Quieres cuidar la salud ocular de tu gato de forma segura, rápida y con profesionales validados?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios por videollamada, citas presenciales, atención de urgencia y especialistas en el bienestar de tu mascota.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas