“Qué hacer si tu mascota tiene un cuerpo extraño en la boca”

Qué hacer si tu mascota tiene un cuerpo extraño en la boca

Tiempo estimado de lectura: 12 minutos

Conclusiones clave

  • Los cuerpos extraños en la boca de una mascota pueden causar desde molestias leves hasta obstrucciones graves o ahogamientos.
  • Es fundamental actuar con rapidez y mantener la calma. Intentar retirar el objeto con precaución si está visible y no está clavado.
  • Ante cualquier duda, sangrado o si la mascota presenta signos de asfixia, se debe contactar de inmediato con un veterinario.
  • Evitar dejar objetos pequeños, huesos, juguetes rotos u otros elementos peligrosos al alcance de tu mascota es la mejor prevención.

¿Por qué es peligroso un cuerpo extraño en la boca de mi mascota?

Cuando un perro o un gato tiene un cuerpo extraño atrapado en la boca, existen varios riesgos inmediatos:

  • Obstrucción de las vías respiratorias: Un objeto que se mueve puede bloquear la tráquea.
  • Heridas y cortes: Algunos materiales, como astillas de madera o plástico roto, pueden dañar encías, lengua o paladar.
  • Asfixia o dificultad para tragar: Incluso un pequeño objeto puede interferir con la deglución y el oxígeno.
  • Infecciones: Si el cuerpo extraño permanece mucho tiempo o lesiona tejidos, puede favorecer infecciones orales.

Algunas mascotas tragan rápidamente objetos que encuentran. Otras solo los mastican o juegan con ellos, pero no siempre los escupen. Es allí donde el riesgo aumenta.

Cómo detectar si mi mascota tiene algo en la boca

En muchos casos, tu peludo no podrá comunicarte que está sufriendo un problema oral. Presta atención a estos signos de alerta:

  • Movimientos extraños de boca o lengua.
  • Intenta usar las patas para tocarse el hocico.
  • Exceso de salivación o babas repentinas.
  • Tos, arcadas o ganas de vomitar.
  • Inquietud, jadeo o dificultad para respirar.
  • Ruidos al tragar o negarse a comer.
  • Mal aliento repentino o sangrado en la boca.

Si has visto que ha estado jugando con algo peligroso (piedras, palos, calcetines, envoltorios, huesos) y luego muestra estos síntomas, es muy posible que algo se haya quedado en la cavidad oral.

¿Qué hacer si veo el objeto en la boca?

Si el objeto es visible y accesible, puedes intentar extraerlo con mucho cuidado y sin causar daños. Sigue estos pasos:

  1. Mantén la calma. Toma aire, tu mascota lo va a percibir.
  2. Coloca a tu mascota en una posición segura. Si es perro, con cuidado abre su hocico; si es un gato, necesitarás sujetarlo con más firmeza.
  3. Busca el objeto con ayuda de una linterna. No metas la mano sin saber dónde está ni empujes a ciegas.
  4. Si el objeto no está clavado: Usa pinzas limpias o tus dedos para retirarlo suavemente.
  5. Habla en voz suave y evita movimientos bruscos.

Solo haz esto si el objeto está claramente accesible y no hay riesgo de lastimar más a tu mascota. Si está parcialmente tragado, clavado o no lo ves, no intentes forzar nada.

Qué NO hacer en estos casos

  • No introduzcas objetos duros o largos en la boca de la mascota, podrías empujar más el cuerpo extraño o causar hemorragias.
  • No des de comer ni beber: esto puede empeorar la situación si hay obstrucción.
  • No administres medicamentos o tranquilizantes por tu cuenta.
  • No creas que “se le pasará solo” si los síntomas persisten.

Confiar en tu intuición es bueno, pero es más seguro contar con la evaluación de un veterinario profesional.

¿Cuándo ir al veterinario?

No lo dudes si observas cualquiera de estas situaciones:

  • El objeto no se ve o no puedes sacarlo sin resistencia.
  • El animal presenta sangrado o dolor intenso.
  • Hay pérdida de conciencia, jadeo o color azulado en las encías (signo de falta de oxígeno).
  • Continúa babeando mucho tiempo después del incidente.
  • Muestra ansiedad, se sacude la cabeza o se niega a comer nuevamente.

Un veterinario podrá explorar con más precisión usando material adecuado y anestesia si fuese necesario. En casos severos, puede requerirse una endoscopia o cirugía menor.

En este artículo puedes informarte sobre cómo actúa un profesional en estos casos: Qué hace un veterinario ante una fractura: guía completa.

Cómo prevenir que vuelva a ocurrir

Estos consejos te ayudarán a reducir el riesgo de que tu mascota vuelva a ingerir o atrapar objetos peligrosos:

  • Supervisa los juegos: especialmente si hay pelotas pequeñas, huesos o juguetes rotos.
  • Evita dejar objetos a su alcance: calcetines, bastoncillos, tapas, pilas, pinzas o gomas son responsables de muchas urgencias.
  • Utiliza juguetes de calidad: resistentes, adaptados al tamaño de tu mascota y aprobados por profesionales.
  • Educa desde cachorro: para que aprenda a soltar cuando se lo pidas y no vea los objetos como premios.
  • Realiza revisiones periódicas: pueden detectar dientes dañados que favorecen la retención de cuerpos extraños.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si mi mascota traga un objeto pero no tiene síntomas?
Puedes observarla durante las siguientes horas, pero si sospechas que ha ingerido algo punzante, tóxico o largo, acude al veterinario incluso si aún no hay molestias.
¿Se puede hacer la maniobra de Heimlich en mascotas?
Sí, pero requiere precisión. Solo en casos de asfixia real y si sabes cómo hacerlo. Mejor consultar con profesionales o aprender de una fuente veterinaria fiable.
¿Los gatos también tragan objetos como los perros?
Sí, aunque es más frecuente en gatos jóvenes. Muchos juguetean con hilos, cordones o gomas que pueden tragar accidentalmente.
¿Cuánto tiempo puede pasar un cuerpo extraño en la boca sin dar síntomas?
Depende del tamaño, forma y ubicación. Algunos objetos pequeños pueden generar infección o dolor progresivo sin ser visibles inicialmente.

¿Quieres actuar con total seguridad ante un caso así?

Descarga Whopaws y obtén acceso inmediato a veterinarios por videollamada, urgencias 24h y orientación experta cuando tu mascota más lo necesita.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas