Qué hacer si mi perro se traga un objeto: guía práctica
Tiempo estimado de lectura: 13 minutos
Conclusiones clave
- Si tu perro se ha tragado un objeto, actuar a tiempo puede salvarle la vida.
- Los síntomas más comunes incluyen vómitos, letargo, falta de apetito o dificultad para defecar.
- Saber cómo identificar el tipo de objeto ingerido, y cuándo acudir a un veterinario, es fundamental.
- No intentes forzar el vómito sin asesoramiento profesional.
- La app de Whopaws te permite contactar con veterinarios 24h mediante videollamada, para recibir ayuda inmediata y personalizada.
¿Por qué los perros se tragan objetos?
Muchos perros, especialmente cachorros, tienden a explorar el mundo con la boca. Esto los lleva a morder, masticar o incluso tragar objetos no comestibles. Algunas causas comunes son:
- Curiosidad natural en etapas tempranas.
- Ansiedad o aburrimiento cuando están solos.
- Instintos depredadores (confunden objetos con presas).
- Problemas de comportamiento como el síndrome de pica.
Vigilar al perro y ofrecer enriquecimiento ambiental puede reducir este comportamiento, pero el riesgo nunca desaparece por completo.
¿Cómo detectar si mi perro ha ingerido un objeto?
A veces somos testigos directos del momento en que el perro se traga algo, pero no siempre es así. Estos son los indicios más comunes:
- Arcadas, tos o intentos de vómito sin éxito.
- Salivación excesiva o babeo constante.
- Letargo o decaimiento general.
- Pérdida de apetito o rechazo al alimento.
- Dificultad para defecar o ausencia de heces.
- Vómitos persistentes, a veces con sangre.
- Inflamación o dolor abdominal evidente.
La aparición de uno o varios de estos síntomas debe ponernos en alerta y motivar una consulta veterinaria urgente.
Primeros pasos ante la ingestión de un cuerpo extraño
Si sospechas que tu perro ha ingerido un objeto, lo más importante es conservar la calma y actuar de forma racional. Sigue estos pasos:
1. No induzcas el vómito sin indicación veterinaria
Algunas sustancias u objetos pueden causar más daño si son vomitados. Por ejemplo, objetos afilados, pilas o productos corrosivos.
2. Controla el comportamiento del perro
Observa si tiene dificultad para respirar, sangrado por boca o ano, o signos evidentes de dolor intenso.
3. Contacta a un veterinario sin demora
Consulta urgente con un veterinario desde Whopaws para recibir orientación profesional inmediata, incluso por videollamada si no puedes desplazarte.
¿Cuándo ir al veterinario de urgencia?
Siempre que haya sospecha de ingestión de un objeto, la mejor opción es consultar a un profesional. Pero debes acudir sin demora si se presenta alguno de estos casos:
- El objeto ingerido es una pila, un hueso afilado, un trozo de plástico o metal.
- El perro no puede respirar con normalidad.
- Vomita sangre o sus heces contienen sangre.
- No ha defecado en más de 24 horas.
- Presenta abdomen duro y sensible al tacto.
- Se muestra apático, con ojos vidriosos o desorientado.
Retrasar una visita al veterinario puede agravar el problema y generar complicaciones graves como obstrucciones, perforaciones intestinales o infecciones severas.
Posibles tratamientos que podrá indicar el veterinario
Tras realizar una exploración clínica y pruebas como radiografías o ecografías, el veterinario determinará el tipo de intervención necesaria:
- Inducción del vómito con fármacos: Solo en casos donde sea seguro y el objeto no represente peligro al ser expulsado.
- Uso de laxantes o dieta blandas: Para facilitar la expulsión natural del objeto.
- Endoscopia: Introducción de una cámara y herramientas por vía oral para recuperar el objeto sin cirugía.
- Cirugía: En casos donde el cuerpo extraño ha provocado obstrucciones o no puede salir por medios naturales.
Cuanto antes se actúe, más fácil y menos invasiva será la solución.
Objetos potencialmente peligrosos
Algunos de los objetos más comúnmente ingeridos por perros, y que suponen un riesgo, son:
- Calcetines, ropa interior u otras prendas pequeñas.
- Juguetes duros, pelotas pequeñas o con piezas móviles.
- Piedras, palos o fragmentos de madera.
- Pilas, imanes o piezas electrónicas pequeñas.
- Bolsas de plástico, papel de aluminio o film transparente.
- Huesos cocidos o astillados.
Evita dejar estos objetos al alcance del perro y enseña mediante educación positiva a no morder cosas inapropiadas.
Cómo prevenir que un perro se trague objetos
La prevención es la mejor herramienta para evitar emergencias. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Supervisión activa: Vigila al perro especialmente durante los paseos y el juego.
- Uso de juguetes seguros: Deben ser de tamaño adecuado y sin piezas pequeñas que puedan desprenderse.
- Educar desde cachorro: Técnicas de refuerzo positivo ayudan a corregir conductas como la pica.
- Ejercicio y estimulación mental: Evitar el aburrimiento reduce la conducta destructiva.
- Consulta con educadores caninos: Si el comportamiento persiste, puede necesitar evaluación profesional.
Si necesitas ayuda de un educador, paseador o cuidador, puedes consultar los perfiles validados disponibles en la plataforma de cuidado y profesionales validados de Whopaws.
Preguntas frecuentes
- ¿Todos los objetos ingeridos requieren tratamiento veterinario?
- No siempre, pero aunque el objeto parezca pequeño o inofensivo, es recomendable consultar. Cada caso es diferente.
- ¿Qué pasa si el objeto ya fue digerido hace horas?
- Algunos objetos pueden seguir avanzando sin provocar problemas, pero otros pueden quedarse atascados. Por eso se recomiendan radiografías o controles.
- ¿Puedo esperar a que mi perro expulse el objeto de forma natural?
- Solo si el veterinario lo indica. Vigila constantemente sus heces, comportamiento y apetito.
- ¿Qué hago si no puedo ir al veterinario en ese momento?
- Puedes contactar con un profesional por videollamada desde la app de Whopaws para recibir asesoramiento inmediato y seguro.