Qué hacer si tu mascota se cae desde una altura: Guía práctica
Tiempo estimado de lectura: 15 minutos
Conclusiones clave
- Una caída desde una altura puede producir lesiones internas, fracturas o traumatismos en tu mascota, aun si parece estar bien.
- Es vital no moverla bruscamente e inmovilizarla con cuidado hasta ser atendida por un profesional.
- Consultar con un veterinario de urgencia lo antes posible es clave para aumentar las probabilidades de recuperación.
- La prevención, como colocar redes o cerrar balcones, puede salvar la vida de tu animal.
Riesgos de las caídas en mascotas
Una caída desde una altura, ya sea desde una ventana, un balcón o escaleras, puede tener consecuencias muy serias para perros y gatos. Aunque parezcan estables en apariencia, las lesiones internas pueden poner en peligro su vida.
Entre las lesiones más frecuentes se encuentran:
- Fracturas óseas (patas, cadera, columna vertebral)
- Traumatismos craneoencefálicos
- Hemorragias internas o contusiones en órganos vitales
- Lesiones pulmonares como el neumotórax o contusiones torácicas
- Laceraciones cutáneas o heridas abiertas
En gatos, incluso aunque tengas la impresión de que “cae de pie”, el llamado síndrome del gato paracaidista sigue siendo un riesgo importante. Y en perros —especialmente razas pequeñas— una caída puede ser devastadora aunque solo haya sido desde un sofá o una cama alta.
Primeros pasos tras la caída de una mascota
Actuar con rapidez, pero con precaución, puede marcar la diferencia en la recuperación de tu animal. Estos son los pasos clave que debes seguir:
1. Mantén la calma
Tu mascota sentirá tu nerviosismo. Respira profundo, evalúa la situación y prioriza su seguridad sin generar más estrés.
2. Evalúa si está consciente y respira
- Comprueba si abre los ojos, responde a tu voz o movimientos.
- Observa el movimiento del pecho para verificar que respira.
3. No intentes levantarla bruscamente
Si tiene una fractura o daño interno, moverla con fuerza podría agravar su estado.
4. Usa una superficie plana para transportarla
Si necesita ser movilizada, hazlo usando una manta gruesa o una tabla, procurando mantener el cuerpo extendido y estable.
5. Contacta con un veterinario de urgencias
Incluso si no ves heridas visibles, una caída puede esconder daños serios. Lo más responsable es contactar con un veterinario lo antes posible. En Whopaws puedes consultar por videollamada inmediata con profesionales validados.
Signos de lesiones tras una caída
Presta atención a estos síntomas en las horas o días posteriores a la caída. Algunos pueden pasar desapercibidos al principio:
- Cojea o evita apoyar una pata
- Respira con dificultad o jadea sin razón
- Temblor, debilidad o desorientación
- Quejidos constantes o llanto al tocarle
- Inflamación o sensibilidad en algunas zonas del cuerpo
- Hemorragias (internas o visibles)
- Pérdida de apetito o letargo repentino
- Incontinencia o incapacidad para orinar
No subestimes los cambios de comportamiento. Incluso si tu mascota intenta seguir con su rutina, puede estar ocultando el dolor.
Qué NO debes hacer si tu mascota se cae
- No la obligues a levantarse si está quieta o en shock.
- No manipules las patas o el cuello bruscamente.
- No le administres medicamentos humanos sin indicación veterinaria.
- No esperes a que “se le pase solo” si hubo una caída desde una altura considerable.
- No alimentes a tu mascota hasta que sea valorada si sospechas de hemorragia interna o anestesia inminente.
¿Cuándo acudir al veterinario tras una caída?
La respuesta corta: siempre. Aunque tu mascota camine, coma o se muestre aparentemente normal, deberías consultar con un profesional.
Estos son signos de advertencia que requieren atención urgente:
- Caídas desde más de un metro de altura
- Golpes en la cabeza o pérdida de consciencia
- Movimiento anormal de columna o patas
- Dificultad para respirar o sangrado nasal
- Temblores o pupilas dilatadas
Un veterinario puede realizar radiografías, eco abdominal, analíticas o tomografía según el caso. En nuestra guía sobre pruebas veterinarias puedes conocer más sobre sus utilidades y cuándo están indicadas.
Prevención de caídas en perros y gatos
Muchas caídas se pueden evitar con medidas simples. Lo ideal es adaptar el entorno especialmente si vives con:
- Gatos curiosos que se asoman por ventanas o balcones
- Perros mayores o con discapacidad que pueden perder equilibrio fácilmente
- Cachorros que aún no conocen los peligros del hogar
Consejos prácticos de prevención:
- Instala redes anti-caídas en ventanas, terrazas y balcones.
- Evita dejar puertas abiertas a zonas no protegidas.
- No dejes muebles cerca de balcones o ventanas que faciliten accesos peligrosos.
- En escaleras interiores, coloca barreras si tu mascota no puede subir/bajar bien.
- Supervisa especialmente a los gatos durante el celo o a animales nuevos en casa.
De hecho, el síndrome del gato paracaidista es una patología real y frecuente. Según estudios veterinarios, la mayoría de gatos que caen desde 2 a 6 pisos pueden sobrevivir si reciben atención rápida (Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona).
Cómo te ayuda Whopaws si tu mascota ha sufrido una caída
Whopaws es la app más completa para cuidar de tu mascota en situaciones de urgencia o control preventivo.
Ante una caída, puedes usar la app para:
- Hablar con un veterinario por videollamada en cuestión de minutos.
- Solicitar atención veterinaria a domicilio o recomendaciones inmediatas.
- Consultar síntomas y conductas inusuales con un experto sin salir de casa.
- Acceder a contenidos educativos aprobados para saber cómo actuar frente a estos eventos.
Además, la app te permite llevar un control digital de su historial médico e incluye herramientas para prevenir accidentes: recordatorios, control del chip, ubicación GPS y más.
No esperes a que ocurra un accidente. Anticípate y ten siempre a mano el acceso a profesionales validados que saben cómo actuar en estas situaciones.