Tos en mascotas: ¿Por qué puede ser peligroso y qué hacer al respecto?
Tiempo estimado de lectura: 14 minutos
Conclusiones clave
- La tos en mascotas no siempre es un síntoma leve. Puede indicar desde alergias hasta enfermedades respiratorias graves o problemas cardíacos.
- Reconocer el tipo de tos y observar los síntomas asociados puede ayudar a identificar la causa.
- Consultar con un veterinario rápidamente es clave para evitar complicaciones y garantizar el bienestar del animal.
- Whopaws te permite acceder a veterinarios de urgencia o por videollamada para resolver cualquier preocupación relacionada con la salud de tu mascota.
¿Cuánto debo preocuparme si mi mascota tose?
Escuchar a nuestra mascota toser puede ser desconcertante. En algunos casos, se trata de una irritación leve o temporal; sin embargo, otras veces puede ser un aviso temprano de una patología más seria.
La frecuencia, la intensidad y el tipo de tos —seca, húmeda, con arcadas o espasmos— ayudan a determinar el origen del problema. Lo fundamental es no subestimarla y observar con atención los síntomas que la acompañan.
Tipos de tos en perros y gatos
Conocer el tipo de tos que presenta tu animal es el primer paso para entender qué puede estar ocurriendo. Aquí te explicamos las formas más comunes de presentación:
Tos seca o perruna
- Suele sonar como un jadeo fuerte, como si el animal intentara despejar la garganta.
- Es típica en casos de traqueobronquitis (también conocida como “tos de las perreras”).
Tos húmeda o productiva
- Se acompaña de flemas o secreciones.
- A menudo asociada a infecciones respiratorias como bronquitis o neumonía.
Tos con arcadas
- Puede confundirse con vómito pero no expulsa alimento.
- Suele indicar la presencia de cuerpos extraños o irritación persistente en la garganta.
Tos espasmódica
- Violenta, incontrolable y repetitiva.
- Ocurre en episodios prolongados y suele indicar patologías agudas.
Posibles causas de tos en mascotas
Numerosos factores pueden provocar tos en mascotas. A continuación, las causas más frecuentes, clasificadas por origen:
Afecciones respiratorias
- Infecciones virales: Como la traqueobronquitis en perros o infecciones respiratorias en gatos.
- Neumonía: Especialmente en cachorros o animales inmunodeprimidos.
- Bronquitis crónica: En perros mayores o con antecedentes respiratorios.
Presencia de cuerpos extraños
- Inhalación de hierbas secas, semillas u objetos pequeños.
Problemas cardíacos
- La insuficiencia cardiaca congestiva puede provocar tos por acumulación de líquidos en los pulmones.
Parásitos pulmonares
- Afectan con mayor frecuencia a animales que viven o pasean en zonas rurales.
Alergias o contaminación ambiental
- Polvo, humo, productos de limpieza o polen pueden actuar como irritantes respiratorios.
Colapso traqueal
- Común en razas pequeñas como el Yorkshire Terrier. Provoca una tos seca, que empeora con la excitación o el ejercicio.
Síntomas de alarma
Estos signos indican que debes acudir al veterinario de forma urgente:
- Dificultad para respirar o respiración rápida y superficial.
- Letargo, decaimiento o pérdida de apetito.
- Costillas u hocico azulados (cianosis).
- Tos persistente que no mejora en 48 horas.
- Sangre en las secreciones o vómitos con sangre.
¿Qué hacer si mi perro o gato tose?
Ante cualquier episodio de tos, especialmente si se repite o se acompaña de algún síntoma alarmante, la mejor decisión siempre será contactar con un profesional veterinario.
Whopaws pone a tu disposición veterinarios verificados, incluso de urgencia o por videollamada los 365 días del año. Así puedes actuar rápidamente ante cualquier problema sin esperar.
Mientras esperas la valoración:
- No automediques ni uses jarabes de uso humano.
- Evita el humo y mantén a tu mascota en un ambiente limpio, ventilado y cálido.
- Controla si hay secreciones, cambios de comportamiento o dificultad respiratoria.
Prevención y cuidados generales
Reducir los riesgos de afecciones que provocan tos implica establecer buenos hábitos de salud para tu mascota:
1. Vacunación al día
- Las vacunas previenen muchas infecciones respiratorias tanto en perros como en gatos.
- Si tienes un gato, puedes consultar esta guía de vacunas por edad para gatos.
2. Visitas veterinarias regulares
- Permiten detectar precozmente problemas cardíacos, pulmonares o infecciones.
3. Higiene ambiental adecuada
- Aspira con frecuencia y evita usar productos de limpieza con olores fuertes cerca de tus animales.
4. Control de parásitos
- Existen antiparasitarios específicos para prevenir afecciones respiratorias provocadas por gusanos pulmonares o larvas migratorias.
5. Ejercicio y alimentación equilibrada
- Una mascota en buena forma física tiene un sistema inmune más fuerte y menos riesgo de enfermedades.
Preguntas frecuentes
- ¿Es normal que mi perro o gato tosa de vez en cuando?
- Pueden presentar tos ocasional tras oler algo irritante o si comen demasiado rápido. Sin embargo, si se repite o va en aumento, conviene consultar al veterinario.
- ¿Qué puedo darle a mi mascota para la tos?
- No se recomienda administrar ningún medicamento sin orientación veterinaria. Algunos principios activos son tóxicos para perros y especialmente para gatos.
- ¿Puedo esperar unos días antes de ir al veterinario?
- Si la tos es leve y sin otros síntomas, puedes observar durante 24–48 h. Pero si empeora o se acompaña de otros signos, no debes retrasar la consulta.
- ¿La tos de las perreras es contagiosa?
- Sí. Es muy contagiosa entre perros y se transmite por contacto directo o por el aire. Suele afectar más a animales que conviven en residencias, parques caninos o protectoras.