“Vacunas para perros: Qué tipos necesitan cada año”

Vacunas para perros: Qué tipos necesitan cada año

Tiempo estimado de lectura: 14 minutos

Conclusiones clave

  • Las vacunas son esenciales para proteger a tu perro contra enfermedades graves y contagiosas.
  • Algunas vacunas se administran anualmente, mientras que otras siguen un calendario específico basado en la edad y el riesgo.
  • El calendario vacunal debe adaptarse individualmente según recomendaciones veterinarias.
  • Whopaws te ayuda a llevar un control preciso de la cartilla digital y encontrar profesionales validados para la vacunación.

¿Por qué son importantes las vacunas en perros?

Vacunar a tu perro no solo protege su salud, sino que también contribuye al bienestar de otros animales y personas. Las vacunas preparan el sistema inmunitario del animal para reconocer y combatir virus y bacterias peligrosos antes de que causen enfermedad.

Gracias a la inmunización, se previenen enfermedades potencialmente mortales como la rabia, el moquillo o la parvovirosis canina. Estas patologías no solo son graves, sino que algunas también son contagiosas tanto entre perros como entre perros y humanos.

Vacunas obligatorias vs. recomendadas

Vacunas obligatorias

En España, la única vacuna obligatoria por ley en prácticamente todas las comunidades autónomas es la de la rabia. No obstante, hay diferencias según la región. En algunas zonas como Cataluña o Galicia, la vacunación antirrábica no es obligatoria salvo ciertas excepciones.

Además, muchas ordenanzas municipales exigen tener al día la vacuna de la rabia para poder registrar al perro o acceder a espacios públicos y residencias caninas.

Vacunas recomendadas

Existen varias vacunas no obligatorias pero altamente recomendadas por veterinarios para mantener a tu perro sano, incluyendo:

  • Moquillo (distemper canino)
  • Parvovirosis
  • Hepatitis infecciosa (adenovirus tipo 1 y 2)
  • Leptospirosis
  • Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa)

Calendario de vacunación para perros en España

El calendario vacunal puede ajustarse según el riesgo y estilo de vida del perro, pero generalmente sigue una pauta establecida por las principales asociaciones veterinarias.

Primera etapa (cachorros)

  • 6 semanas: Primovacunación (parvovirus y moquillo, según el protocolo del veterinario)
  • 8 semanas: Polivalente (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis)
  • 12 semanas: Refuerzo de polivalente
  • 16 semanas: Refuerzo adicional + antirrábica

Adultos (a partir de 1 año)

A lo largo de la vida adulta del perro, se realizan refuerzos anuales o trianuales, dependiendo del tipo de vacuna y las recomendaciones del fabricante.

Vacunas anuales que tu perro necesita

No todas las vacunas requieren una repetición anual. Algunas se administran cada tres años, mientras que otras sí deben renovarse cada año para mantener su eficacia.

Vacunas con refuerzo anual habitual

  • Leptospirosis: Enfermedad bacteriana transmitida por agua contaminada, peligrosamente zoonótica.
  • Traqueobronquitis infecciosa (tos de las perreras): Especialmente recomendada si tu perro acude a guarderías caninas, parques o eventos.
  • Rabia: Aunque hay vacunas trianuales, la mayoría en España se aplican anualmente por normativa.

Vacunas con refuerzo cada 3 años

  • Parvovirus
  • Moquillo
  • Hepatitis canina

Tu veterinario determinará el protocolo adecuado en base al historial y situación del animal.

Vacunación según la edad y condiciones de salud

El sistema inmunológico cambia con la edad, por lo que los requerimientos de vacunación también se ajustan:

Cachorros

  • Necesitan múltiples dosis para establecer una inmunidad sólida.
  • No deben socializar con otros perros hasta completar sus vacunas básicas.

Perros adultos

  • Se mantiene una pauta de refuerzos anuales o trianuales.
  • Es fundamental no saltarse dosis, ya que disminuye la protección.

Perros mayores o con enfermedades crónicas

  • La vacunación debe adaptarse para no sobrecargar su sistema inmune.
  • Se recomienda una evaluación clínica previa para valorar riesgos y beneficios.

Llevando al día la cartilla de tu perro

Muchas personas pierden el seguimiento de cuándo toca la próxima vacuna o si su perro aún está protegido. Con Whopaws, puedes registrar todas las vacunas de tu mascota en su cartilla digital y recibir notificaciones cuando necesite una próxima dosis. Así evitarás olvidos y garantizarás una protección completa.

Además, podrás acceder al historial veterinario de tu mascota desde cualquier lugar, algo especialmente útil si viajas, cambias de veterinario o necesitas servicios profesionales validados.

Dónde vacunar a tu perro de forma segura

La vacunación debe realizarse siempre bajo supervisión veterinaria. No se trata solo de aplicar una inyección: es imprescindible valorar el estado general del animal, elegir el tipo de vacuna adecuado y gestionar correctamente su administración.

En Whopaws puedes concertar consultas veterinarias a domicilio o por videollamada para resolver dudas sobre el calendario vacunal y programar la vacunación con profesionales validados por nuestro equipo veterinario.

Si has adoptado recientemente y no estás seguro del estado vacunal de tu nueva mascota, te puede interesar este recurso sobre chequeos necesarios para tu mascota adoptada.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si me salto una vacuna anual?
En algunos casos, puede ser necesario reiniciar la pauta. Siempre consulta con tu veterinario para valorar el riesgo.
¿Puedo vacunar a mi perro si tiene fiebre?
No se recomienda vacunar a un perro que muestra síntomas de enfermedad. Primero debe ser evaluado por un profesional.
¿Es peligroso vacunar demasiado?
Las vacunas aprobadas están formuladas para ser seguras, pero deben seguir siempre el calendario y la dosis establecida por un veterinario.
¿Cuánto cuesta vacunar a mi perro?
El precio puede variar según la vacuna, el profesional y la ciudad, pero suele oscilar entre 20 € y 60 € por dosis. En Whopaws puedes consultar precios personalizados.

¿Quieres asegurarte de que tu perro reciba las vacunas necesarias cada año?

Descarga la app de Whopaws y accede a veterinarios validados, cartilla digital, servicio a domicilio, videollamadas y mucho más. La salud de tu perro está a un clic de distancia.

¿Aún no conoces Whopaws?

únete a la mayor app
de servicios para mascotas